
Presentación del convenio entre la Agencia Catalana del Agua y el Ayuntamiento de Tarragona para reutilizar agua de la depuradora
La Agencia Catalana del Agua y Tarragona se lanzan a la reutilización del agua de su depuradora
La nueva infraestructura destinará recursos hídricos a la recarga del acuífero del Baix Gaià para el abastecimiento de la ciudad
Entrevista: Sarai Sarroca, directora del Meteocat: “La sequía ha acabado, pero volverá y Cataluña será más árida"
Noticias relacionadas
El Ayuntamiento de Tarragona y la Agencia Catalana del Agua (ACA) realizarán un estudio para poder reutilizar el agua regenerada de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de la ciudad. El objetivo, destinarla a la recarga del acuífero del Baix Gaià.
El alcalde Rubén Viñuales y la directora general de Transición Hídrica de la Generalitat, Concha Zorrilla, han firmado el convenio que compromete al consistorio y a la empresa. El primero se encargará de la redacción del estudio, mientras que la segunda lo pagará, con 210.000 euros.
El estudio definirá las alternativas de uso del agua regenerada, la identificación de los terrenos más adecuados para su infiltración y la selección de la tecnología óptima para lograr la calidad necesaria para la recarga del acuífero.
Robustez
Viñuales ha destacado que este proyecto permitirá explorar una vía sostenible para aprovechar mejor los recursos hídricos, incrementando la dotación del acuífero y haciendo más robusto el sistema de abastecimiento de agua de la ciudad ante los retos del cambio climático.
Además, ha señalado que, así se preparan para otro futuro episodio de sequía.

Detalles de la zona de microfiltración de agua de una estación depuradora
Por su parte, Zorrilla ha manifestado que la apuesta por la regeneración es uno de los ejes de la estrategia del agua del Govern. "En los próximos cinco años, conseguiremos que más del 20 % del agua depurada se pueda regenerar y destinar a usos industriales, agrícolas, ambientales, municipales y lúdicos”, ha asegurado.
Reducción del agua derivada del Ter
También en materia de agua, la consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat, Sílvia Paneque, ha destacado que en 2024, "a pesar de la sequía", se ha seguido reduciendo la aportación de agua del Ter hacia Barcelona.
Lo ha dicho este miércoles al presidir la sesión de seguimiento de los acuerdos del Ter en Girona para "abordar la situación de la cuenca" y repasar el estado de cumplimiento de los acuerdos, informa el departamento en un comunicado de este miércoles.
En 2024 el agua derivada del Ter hacia Barcelona fue de 91 hectómetros cúbicos, 4 menos que en 2023 y 25 menos que en 2022; en lo que va de 2025 la derivación de agua ha sido de 20 hectómetros, y el departamento señala que estas cifras contrastan con la de 2017, cuando fue de 150 hectómetros cúbicos.

Río Ter