El patio del colegio Mare de Déu del Carme de Terrassa, junto a su logotipo y el del Camino Neocatecumenal

El patio del colegio Mare de Déu del Carme de Terrassa, junto a su logotipo y el del Camino Neocatecumenal Crónica Global

Vida

Las familias señalan a los 'kikos' por el 'giro franquista' de un colegio de Terrassa

Un grupo de 400 padres y madres del colegio Mare de Déu del Carme señalan a Nuno Santos Pitta y Lluís Seguí --vinculados a la secta católica de los 'kikos'-- como responsables del supuesto giro ideológico hacia el franquismo y el ultracatolicismo

Otras informaciones: Las agresiones sexuales en la iglesia evangélica de Terrassa esconden una presunta macroestafa

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

Un grupo de más de 400 padres y madres han alzado la voz sobre la reforma del proyecto educativo que ha sufrido el colegio Mare de Deú del Carme de Terrassa en los últimos años. Recientemente han denunciado que, a espaldas de las familias, la escuela haya ampliado la enseñanza religiosa, haya llenado de ideología ultraderechista los contenidos de algunas asignaturas y haya prescindido de la inmersión linguística en catalán.

La escuela pertenece a la orden de los carmelitas, que la ha llevado adelante desde su fundación en 1942. Sin embargo, hace dos años, el Camino Neocatecumenal entró en la gestión del proyecto pedagógico.

El grupo de padres que ha levantado la voz asegura que no fueron informados de estos cambios en la estructura interna del centro, ni de lo que ello comportaría para la educación de sus hijos.

A esto le añaden ahora que algunos de los profesores señalados por infundir mensajes franquistas, ultracatólicos, machistas, homófobos, tránsfobos y racistas estarían amenazando al alumnado de secundaria para evitar que sigan explicando lo que ocurre en las aulas a sus familias.

Alertan de que, en tan solo 10 años, es el tercer centro educativo concertado del Vallès que sufre situaciones similares tras la llegada de los kikos, como se conoce a los seguidores de la organización. Casos similares han ocurrido en el Liceu Politècnic de Rubí y en la Escola Santa Isabel de Sant Cugat del Vallès, que fueron denunciados ante el Departament d’Ensenyament por adoctrinamiento.

Evangelización

“Hasta ahora, los niños no rezaban”, asegura Laura Gómez (nombre inventado para proteger su identidad), madre de una alumna de este colegio conocido como el Karmel, quien explica a Crónica Global que “los alumnos graduados en los últimos 40 años nunca habían pisado la iglesia”.

En el último mes, sin embargo, han recibido misa en al menos dos ocasiones y en horario lectivo de otras asignaturas del currículo educativo obligatorio.

Cuando inscribió a su hija en el colegio, que cuenta con 1.352 alumnos en la actualidad, este se autodefinía como “confesional católico”, pero recientemente un grupo de padres se dio cuenta que había pasado a definirse como “evangelizador”, de nuevo, sin que se les hubiese notificado el cambio.

Dicho proyecto de evangelización es especialmente agresivo en los últimos años de la ESO y el Bachillerato. En estos cursos se ha repartido material didáctico en el que se llega a afirmar que “todos los hombres son llamados al mismo fin: Dios”, según consta en los documentos a los que ha tenido acceso este medio.

Ante esta circunstancia, en el grupo de padres hacen referencia al artículo 27.3 de la Constitución Española, que garantiza “el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones”. En este sentido, interpretan que “si el colegio introduce cambios radicales sin consultarlos, está vulnerando este derecho”.

Giro ideológico

A un lado del propósito de evangelización, las familias muestran especial preocupación por el giro ideológico de algunos profesores que “comprometen la calidad educativa basada en el espíritu crítico”.

Fachada del colegio Mare de Déu del Carme, en Terrassa

Fachada del colegio Mare de Déu del Carme, en Terrassa

Gómez asegura que el temario que prevé la Generalitat para la asignatura de Historia de España de Segundo de Bachillerato fue sustituido por el libro Te voy a contar tu historia, del periodista José Javier Esparza, quien no esconde su ideología franquista, xenófoba y ultracatólica. Esta perspectiva parcial y sesgada de algunos episodios históricos ha motivado que muchos estudiantes hayan decidido no presentarse al examen de Selectividad.

Algunos alumnos afirman que en las aulas del Maria de Déu del Carme se ha llegado a decir que Freddy Mercury “merecía” sufrir el sida a causa de su homosexualidad, cruzando presuntamente la línea de lo que se consideraría discurso de odio contra la comunidad LGTB.

Señalan dos nombres

La portavoz de las familias señala dos nombres, los de Nuno Santos Pitta y Lluís Seguí. El primero es vocal del patronato de la fundación y administrador del colegio, y el segundo es el director del proyecto pedagógico.

Según han descrito este grupo de padres, ambos estarían vinculados al Camino Neocatecumenal, una secta católica, también conocida como “los kikos” por su fundador Kiko Argüello, quien en 1964 inició esta comunidad evangelizadora. Especialmente en los últimos 20 años han recibido críticas desde el Vaticano por salirse de los rituales establecidos y organizarse en grupos cerrados.

Miedo a represalias

Pese a las ganas de luchar contra lo que consideran “una injusticia”, los padres que más se han expuesto mediáticamente expresan miedo a que los alumnos sean represaliados. “Tengo claro que a mi hija la tienen fichada”, lamenta Laura Gómez.

De hecho, asegura que algunos profesores “culpan” a los menores y “les dicen que si pierden el trabajo, ellos serán los responsables por haber hablado con sus padres acerca de estas cuestiones”.

El colegio niega cambios ideológicos

Ante la preocupación de las familias, la dirección del colegio ha negado en todo momento el supuesto giro ideológico. En una comunicación interna remitida a los padres y madres y firmada por Santos Pitta y el cura carmelita Xavier Garamón a la que ha tenido acceso este medio, aseguran que “no ha habido ningún cambio en su identidad ni en su misión”.

En dicho escrito, insisten en que “no ha habido ninguna transformación en la línea religiosa ni en la esencia del proyecto educativo” y achacan a “una mala intención” todas aquellas “afirmaciones que indiquen lo contrario”.