Dos agentes de los Mossos d'Esquadra

Dos agentes de los Mossos d'Esquadra EUROPA PRESS

Vida

Detenido por apuñalar a su mujer en Sant Hipòlit de Voltregà (Barcelona)

La víctima ingresó en estado grave en el Hospital de Vic, tras huir malherida de su agresor

Otras historias: Los Mossos d'Esquadra requisan más de 11.000 armas blancas en Cataluña en el último año

Publicada

Noticias relacionadas

Los Mossos d’Esquadra han detenido un hombre de 44 años acusado de acuchillar a su pareja en Sant Hipòlit de Voltregà (Barcelona). Según confirman fuentes policiales, el investigado atacó a la mujer con un cuchillo de grandes dimensiones cuando pasaban pocos minutos de las nueve de la noche de este miércoles 5 de febrero. 

Según las mismas voces, el agresor le asestó al menos una decena de puñaladas. Tras el ataque se marchó. 

La mujer, malherida, pudo salir de la vivienda donde sucedieron los hechos y una vecina la encontró. Fue esta testigo quien alertó a los servicios de emergencias. 

Ingresada con heridas graves

Tanto los Mossos como el Servicio de Emergencias Médicas (SEM) se personaron de inmediaro en el lugar y lograron estabilizar a la mujer, que fue trasladada con heridas de gravedad al Hospital de Vic. Según avanza El País, la víctima presentaba una posible afectación en el pulmón.

Estando todavía en la vivienda, los agentes vieron a la pareja de la mujer y presunto autor de los hechos. El hombre quedó detenido in situ y esta mañana ya ha pasado a disposición judicial

Un problema con las armas blancas

Se trata de una nueva agresión con arma blanca en Cataluña. Una más. En este sentido, y según los últimos datos proporcionados por la policía catalana, en 2024 se intervinieron 11.453 armas blancas en el marco del plan Daga: el macrodispositivo de la policía catalana para retirar estos instrumentos de la vía pública.

En septiembre de 2024, la consellera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlón, ya presentó la receta del Govern para combatir las armas blancas con una ampliación del citado plan Daga, desplegado en 2023. La actualización consistía en aplicar sanciones más duras -de hasta 30.000 euros-, ejercer más controles y dotar a la policía de más detectores de metales.

En los primeros ocho meses del año, en Cataluña se registraron 2.498 incidentes con arma blanca, más de 10 al día de media.