Imagen de dos agentes de la Brigada Móvil de los Mossos d'Esquadra

Imagen de dos agentes de la Brigada Móvil de los Mossos d'Esquadra EFE

Vida

El crimen organizado en Cataluña se profesionaliza: así es el arsenal hallado en Torredembarra

Según el criterio de los expertos, "todo apunta a que se trata un encargo profesional" y que los detenidos "eran los encargados de trasportar las armas y entregarlas al grupo que las había reclamado"

30 mayo, 2024 00:00

Noticias relacionadas

"El crimen organizado en Cataluña se está profesionalizando". Este es el mensaje que extraen expertos en la lucha contra la delincuencia organizada en nuestro país, tras el hallazgo de un gran arsenal de armas de guerra en un piso de Torredembarra (Tarragona). Tres pistolas, dos fusiles de asalto y un subfusil compacto. Todo ello con sus correspondientes cargadores y munición.

"Un pack que parece un encargo muy sofisticado", aseguran las mismas fuentes. Así, a pesar del férreo hermetismo que envuelve esta investigación, los expertos consideran "que es un material demasiado específico para ser utilizado por dos cachorros", en referencia a los dos jóvenes, de 20 y 23 años, detenidos el pasado viernes, 24 de mayo, por la tenencia ilícita de todo este arsenal. 

Un encargo profesional 

Según el criterio de los expertos en la lucha contra el crimen organizado, "todo apunta a que se trata un encargo profesional" y que los detenidos "eran los encargados de transportar las armas y entregarlas al grupo que las había reclamado". Un grupo que, presumiblemente, está afincado en Cataluña. Una región que, cabe recordar, se ha convertido en tierra de acogida de decenas de entramados criminales que se dedican al cultivo y tráfico de marihuana.

[El narcotráfico y la ciberdelincuencia, las dos grandes especialidades de los criminales en Cataluña]

"A mi parecer, las armas, los inhibidores, y el resto de material que hallaron en Torredembarra son el kit básico para cometer un narcoasalto", explican. Es decir, para atacar la plantación de un grupo rival. Lo que está claro, añaden fuentes policiales, es que el arsenal localizado en este piso "iba a ir destinado o a proteger una plantación propia o para desmantelar la de los enemigos". Un arsenal, insisten, "muy sofisticado y muy difícil de encontrar". 

Por lo tanto, se descarta que las armas fueran a quedar en manos de un grupo terrorista y, de nuevo, se trata de un caso con el sello del sangriento crimen organizado transnacional.

Un hallazgo a raíz de un vehículo con matrículas dobladas

Según ha podido saber Crónica Global, el hallazgo se produjo a raíz de la localización de un coche con las matrículas dobladas. Es decir, un vehículo al que habían colocado unas placas sustraídas por encima de las originales para camuflar su procedencia. Tras este primer input, los investigadores pudieron comprobar que se trataba de un auto de origen francés, que constaba robado en Bélgica.

Un coche de los Mossos d'Esquadra

Un coche de los Mossos d'Esquadra EUROPA PRESS

La plaza de aparcamiento donde localizaron este turismo estaba relacionada con un piso del mismo bloque y los agentes, ante la sospecha de que podría estar vinculado con algún asunto más turbio, procedieron a contactar con la persona que constaba como empadronada en aquel inmueble.

El individuo accedió de forma voluntaria a que los investigadores registraran su casa. Una vivienda que hasta entonces había sido habitada por los dos cachorros que fueron detenidos por tenencia ilícita de las armas. Fue entonces, ante la incredulidad de los agentes, que estos encontraron las tres pistolas, los dos fusiles de asalto, el subfusil compacto, además de guantes, esposas, inhibidores de frecuencia, botes de gas pimienta y varias emisoras.

[Balkan Cartel: los albaneses en el ‘top 1’ de los narcos en Cataluña]

Los Mossos declinan ofrecer más detalles

Todo este arsenal quedó requisado por los agentes de los Mossos d’Esquadra, que lo custodian bajo máxima protección desde entonces. A preguntas de este medio, fuentes de la policía catalana han reclinado ofrecer más detalles de la investigación, que se encuentra bajo un estricto secreto de sumario. Sin embargo, las fuentes consultadas insisten en señalar la hipótesis de que se trate de un encargo para cometer narcoasaltos. 

De hecho, cabe recordar que a finales de marzo un operativo conjunto de Policía Nacional y Mossos d'Esquadra permitió descabezar a un grupo criminal, de origen marroquí, especializado, precisamente, en asaltar plantaciones de marihuana de grupos rivales en la provincia de Tarragona. Es más, da la casualidad de que uno de los detenidos, de 37 años, estaba buscado por las autoridades belgas por varios delitos contra la salud pública.