Material incautado en el operativo contra los miembros de 'Balkan Cartel'

Material incautado en el operativo contra los miembros de 'Balkan Cartel' CNP

Vida

Caen los ‘Balkan Cartel’, los narcos albaneses que han montado el primer macrolaboratorio de cocaína en Tarragona

El entramado se había instalado en una zona rural de Cambrils para poder llevar a cabo la actividad criminal de forma "rápida, discreta, segura y, prácticamente, indetectable"

24 mayo, 2024 14:01

Noticias relacionadas

Una célula del conglomerado criminal 'Balkan Cartel', una macroorganización criminal de origen albanés, ha sido desarticulada en el marco de un operativo antidroga de la Policía Nacional en Cambrils (Tarragona). Según se desprende de la investigación, los detenidos habían montado el primer laboratorio de procesamiento de clorhidrato de cocaína (cocaína en polvo) detectado en España

Según ha podido saber Crónica Global, la investigación tomó forma a mediados del pasado mes de abril, cuando los investigadores de la Unidad de Droga y Crimen Organizado (UDYCO) recibieron información sobre dos ciudadanos de procedencia albanesa que se habrían asentado en la provincia de Barcelona con el fin de establecer un laboratorio de extracción de cocaína.

Las primeras diligencias

A partir de las primeras diligencias, los agentes pudieron identificar a los miembros de la célula investigada, constatando la gran cantidad de medidas de seguridad adoptadas por los albaneses en sus desplazamientos. No obstante, fue en uno de estos traslados que los investigadores detectaron a los presuntos narcos introduciendo una gran cantidad de garrafas, etiquetadas como sustancia peligrosa, en un trastero. 

De forma paralela, y gracias a los mecanismos de coordinación internacional, las autoridades policiales de Colombia informaron a la Policía Nacional de la intención de dos compatriotas de trasladarse a España para trabajar en un gran laboratorio de cocaína, liderado por miembros del 'Balkan Cartel'. Gracias a esta información, los agentes identificaron a los dos colombianos y pudieron acreditar que se habían unido al clan albanés. 

Macrolaboratorio en la provincia de Tarragona

Con el avance de las pesquisas, a principios de mayo, los investigadores de la UDYCO detectaron, por primera vez, un desplazamiento de uno de los investigados albaneses desde la vivienda de Barcelona hasta el chalé ubicado en Cambrils (Tarragona). Dicha propiedad, además de estar situada en una zona rural de poca concurrencia de personas, reunía todas las cualidades para poder establecer en ella un laboratorio de procesamiento de cocaína y llevar a cabo la actividad ilícita de forma "discreta, segura y prácticamente indetectable a ojos de cualquiera que pasara por allí".

Con el avance de las pesquisas, los agentes acreditaron numerosos traslados de bolsas y cajas desde la vivienda de Barcelona hasta la finca de la provincia de Tarragona.

Varios registros en Cambrils y Barcelona

Tras observar la frenética actividad de los investigados dentro y fuera de la finca, a mediados del mes de mayo se ejecutó la entrada y registro del chalé de Cambrils. En el interior, se localizó un gran laboratorio de extracción de cocaína. Como resultado del desmantelamiento del laboratorio, los agentes incautaron la práctica totalidad de la droga. En total, más de 1.000 kilos de material impregnado de cocaína. 

Imagen de un agente de la Policía Nacional

Imagen de un agente de la Policía Nacional CNP

Por otra parte, y de forma simultánea, los agentes realizaron varios registros en las viviendas ubicadas en la provincia de Barcelona, donde se determinó que residían los miembros del 'Balkan Cartel' involucrados en la operación. En total, se procedió a la detención de ocho personas: dos de origen colombiano y seis albaneses. 

Conexión Colombia - los Balcanes

Asimismo, también se ha podido confirmar la estrecha conexión entre las organizaciones criminales colombianas y las de la península de los Balcanes: en estas alianzas, los primeros proveen de mano de obra especializada, así como de los conocimientos técnicos necesarios para establecer este tipo de laboratorios. Y, por su parte, los albaneses mantienen una posición de liderato y supervisión de la actividad criminal.