El arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, en la Sagrada Familia

El arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, en la Sagrada Familia Cedida / SF

Vida

El Arzobispado de Barcelona crea un incendio en la Sagrada Familia al tomar el control de la beatificación de Gaudí

Dimite el presidente de la asociación civil tras la intromisión de la Iglesia Católica en el proceso

30 mayo, 2024 00:00

Noticias relacionadas

Incendio en la Sagrada Familia. El Arzobispado de Barcelona ha abierto un conflicto en la basílica más conocida de España al entrometerse en los esfuerzos civiles para beatificar al arquitecto que la creó: Antoni Gaudí, padre del modernismo. Por ahora, la irrupción del cardenal Juan José Omella ha provocado la dimisión del presidente de la asociación. 

Lo han explicado fuentes cercanas al conflicto, que han alertado de la "dimisión, cuando no destitución", del arquitecto Juan Manuel Almuzara, el mejor gaudinista del mundo y presidente de la Asociación Pro Beatificación desde hace más de 30 años: desde 1992. "Hasta ahora, éste era un proceso civil. Pero la Iglesia ha querido entrometerse en la foto porque detecta que la canonización llega a su fin. Y eso no ha gustado". 

"Han creado una asociación, y yo no estoy"

En conversación con este medio, el arquitecto ha admitido que él "ya no está en la Asociación", pues ésta se convirtió en "una entidad canónica". La creó el Arzobispado de Barcelona en diciembre de 2023, cuando vendió la novedad como un "impulso" al proceso de canonización del creador de la Sagrada Familia o el Park Güell

Juan Manuel Almuzara, hasta ahora presidente de la Asociación probeatificación

Juan Manuel Almuzara, hasta ahora presidente de la Asociación probeatificación Cedida

Almuzara ha reconocido que "se le ha querido dar la forma canónica al proceso de santificación" de Gaudí, y ello "ha provocado que ni yo ni el resto de miembros de la asociación civil estén presentes en la misma". El también comisario de exposiciones y miembro de comités científicos sobre la misma figura "comunicó su marcha por carta al Arzobispado", ha constatado, sin entrar en reproches. 

"Son ganas de figurar en la foto"

Este medio ha preguntado al Arzobispado de Barcelona si les constaba la dimisión del presidente de la Asociación civil. Un portavoz ha contestado que "no les consta". Por su parte, la Sagrada Familia no ha contestado a Crónica Global

Otras fuentes críticas con el gobierno de la archidiócesis sí han respondido, alertando de que "no sorprende el movimiento, pues a menudo la sede metropolitana gestiona con más ganas de salir en la foto que nada, y con voluntad de tenerlo todo bajo control". 

El proceso se decidirá en otoño

Casualidad o no, la toma del control de la causa de Antoni Gaudí coincide con el final del proceso. El dosier para beatificar al célebre arquitecto ha pasado el primer corte de una comisión de historiadores de la Santa Sede. 

La basílica de la Sagrada Familia, obra cumbre de Antoni Gaudí

La basílica de la Sagrada Familia, obra cumbre de Antoni Gaudí EFE

Ahora, se somete a una comisión de cardenales, que evaluará la idoneidad de la candidatura. Se espera una decisión en otoño, "casi inminente". 

Estupor

En cualquier caso, la dimisión más o menos forzosa del presidente probeatificación no ha pasado desapercibida. José Manuel Almuzara, con una colosal agenda de contactos en Barcelona, recibió el calor de las instituciones del Estado en una charla en el Museo de Drassanes esta semana. 

El acto, enmarcado en la escala de la Fragata F-82 Victoria a Barcelona, y que contó con la presencia de altos mandos de la Marina y representantes de la Casa Real, sirvió también para arropar al gaudinista caído en desgracia. 

Segundo conflicto para Omella

La salida del arquitecto supone el segundo conflicto en poco tiempo que abre el equipo del arzobispo metropolitano en Barcelona. El primero fue el plan urbanístico de transformación de la Parroquia de l'Esperit Sant en una facultad de la Universidad Ramon Llull-Blanquerna. 

Joan Josep Omella, arzobispo metropolitano de Barcelona, durante una misa

Joan Josep Omella, arzobispo metropolitano de Barcelona, durante una misa EP

La oposición del párroco y los fieles ha terminado con éste suspendido de funciones y el templo, apartado de la estructura eclesiástica. Los críticos con el equipo de Omella han alertado de la visión monetarista del patrimonio religioso y de la falta de diálogo de la jerarquía en Barcelona