Embalse de Siurana, en una imagen de archivo

Embalse de Siurana, en una imagen de archivo

Vida

Agua y granizo en Cataluña: se acerca el fin de la sequía

Los embalses ya están más llenos que hace un año, cuando aún no se habían impuesto las restricciones que hoy hay en la comunidad

16 mayo, 2024 13:37

Noticias relacionadas

Una nueva jornada de lluvias en Cataluña aleja un poco más la sequía que afecta a la comunidad desde hace más de tres años.

Este jueves, las nubes han descargado agua y granizo en distintos puntos del territorio, y los embalses se siguen llenando, hasta el punto de que ya están por encima de los niveles de hace un año, cuando aún no se habían impuesto las restricciones que hoy hay vigentes y limitan el consumo.

Manga marina y granizo

El jueves ha comenzado con chubascos en algunos puntos del Prepirineo y con un descenso de las temperaturas, y ha continuado con más lluvia en el tercio oeste.

[Los embalses más beneficiados por las lluvias en Cataluña]

A medida que avanzaba la jornada, los chaparrones han dejado agua (y granizo, en lugares como Cerdanyola del Vallès y El Bruc) en la Cataluña central y en el sector central del litoral y prelitoral.

Las tormentas también han descargado sobre el mar, y han dejado la imagen de una manga marina en la costa del Garraf. Las previsiones indican que seguirá lloviendo en los próximos días.

Desembalses

Por el momento, las lluvias de los últimos días (y el deshielo) están dejando imágenes que no se veían desde hace años, como el embalse de Talarn, que está lleno por primera vez desde 2020; tiene capacidad para 226,7 hectómetros cúbicos. Los pantanos del Noguera Pallaresa, de hecho, están al máximo de su capacidad y están desembalsando.

Por lo que respecta a los embalses de las cuencas internas, este miércoles superan el 26% de su capacidad, según la actualización de datos de la Agencia Catalana del Agua (ACA).

Semáforo naranja

El Plan especial de sequía de la Generalitat contempla seis escenarios. En la actualidad, Cataluña se encuentra en el cuarto (semáforo naranja), el que se aplica cuando las reservas se sitúan por debajo del 25%. Sin embargo, las últimas lluvias abren la puerta a pasar de nivel y llegar al semáforo amarillo (por debajo del 40%) y aliviar las restricciones.

Por el momento, el Govern, en funciones, no da visos de modificar nada, aunque el conseller de Acción Climática, David Mascort, sí se apresuró a aliviar las restricciones a escasos días de las elecciones, del mismo modo que con anterioridad, en las peores semanas de la sequía, prometió agua a los agricultores, desoyendo a los entendidos en la materia.