Incendio en las cercanías de Montcada Bifurcación por un robo de cable coincidiendo con las elecciones catalanas del 12M

Incendio en las cercanías de Montcada Bifurcación por un robo de cable coincidiendo con las elecciones catalanas del 12M

Vida

La investigación del robo de cobre que paralizó Rodalies el 12M recae en un juzgado de Barcelona

La titular del Juzgado de Instrucción 8 de Cerdanyola del Vallès, que recibió la denuncia, pidió un informe a los Mossos d’Esquadra para determinar el partido judicial competente

16 mayo, 2024 14:27

Un juzgado de Barcelona investigará el robo de cobre que el pasado domingo, 12 de mayo, día de elecciones autonómicas en Cataluña, causó incendios en la red de Rodalies y dejó sin servicio varias líneas.

La titular del Juzgado de Instrucción 8 de Cerdanyola del Vallès, que recibió la denuncia de ADIF, pidió un informe al Área de Investigación Criminal de los Mossos d’Esquadra con la localización exacta del robo. Finalmente, este martes ha emitido un auto en el que se inhibe a favor del partido judicial de Barcelona. 

Sobresaturación eléctrica por un robo de cable en la estación de Rodalies Montcada Bifurcación

Sobresaturación eléctrica por un robo de cable en la estación de Rodalies Montcada Bifurcación Cedida

120 metros de cable de cobre

El auto recoge las coordenadas, en el término municipal de Montcada i Reixac, en las que se registró la sustracción de 120 metros de cable de cobre, que quedan fuera de las competencias del Juzgado de Cerdanyola del Vallés. 

[La juez que investiga el robo de cobre en la red de Rodalies pide a los Mossos un informe con el punto exacto de la incidencia]

El robo de cable el pasado domingo en la estación de Montcada Bifurcació (Barcelona) provocó que ERC y Junts pidieran la ampliación de la jornada electoral, alegando que las incidencias podrían influir en el resultado de los comicios. Una solicitud que las juntas electorales regionales finalmente desestimaron.

Las incidencias todavía perduran y en algunos casos tardarán hasta dos meses en poder resolverse por completo. A día de hoy la R3, R4, R7 y R12 siguen afectadas y se han establecido algunas medidas alternativas por carretera.

Acusaciones cruzadas

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, barajó, además de un robo, un posible sabotaje. Una hipótesis que, a pesar de ser el escenario menos probable, todavía no se ha descartado. Puente afirmó que le había sorprendido que el domingo "los Mossos sin haber entrado en los túneles, ya tenían su conclusión y descartaron el sabotaje".

Esta insinuación ha despertado críticas por parte de la Generalitat, que ha incidido en la falta de inversión en la red ferroviaria, defendiendo la labor de los Mossos. el último en pronunciarse al respecto ha sido el conseller de Interior en funciones, Joan Ignasi Elena, que ha asegurado que la policía catalana no se puede dedicar a vigilar de forma exclusiva los más de mil kilómetros de la red de Rodalies en Cataluña. En la misma entrevista, Elena se ha referido a Puente como "el cuñado del Gobierno".