Sobresaturación eléctrica por un robo de cable en la estación de Rodalies Montcada Bifurcación

Sobresaturación eléctrica por un robo de cable en la estación de Rodalies Montcada Bifurcación

Vida

La juez que investiga el robo de cobre en la red de Rodalies pide a los Mossos un informe con el punto exacto de la incidencia

Con la petición de este expediente, la instructora pretende decidir a qué partido judicial compete el caso

15 mayo, 2024 16:47

Noticias relacionadas

La titular del Juzgado de Instrucción 8 de Cerdanyola del Vallès (Barcelona), que recibió la denuncia de Adif por el robo de cable del pasado domingo en la red ferroviaria de Rodalies, ha pedido a los Mossos d'Esquadra un informe para determinar "el punto exacto de la incidencia" y decidir así a qué partido judicial compete el caso.

Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), la juez, que se encuentra este miércoles en funciones de guardia, ha tomado esta decisión después de que recibir la denuncia de Adif. Cabe recordar que el Gobierno tardó tres días en denunciar los hechos, tras varias acusaciones cruzadas con los Mossos d'Esquadra.

Un robo con graves afectaciones

Así, el robo de cable el pasado domingo en la estación de Montcada Bifurcació (Barcelona), que coincidió con la jornada electoral, ha provocado graves afectaciones en el servicio de Rodalies. Incidencias que todavía perduran y que, en algunos casos, tardarán hasta dos meses en poder resolverse por completo. 

Incendio en las cercanías de Montcada Bifurcación por el robo de cable del pasado domingo 12 de mayo

Incendio en las cercanías de Montcada Bifurcación por el robo de cable del pasado domingo 12 de mayo Cedida

Hasta ahora, cuatro líneas del servicio de Rodalies en Cataluña -R3, R4, R7 y R12- continúan afectadas por los daños causados, y se han establecido algunas medidas alternativas por carretera. Por su lado, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, anunció este lunes que, a través de Adif, llevaría el robo de cable ante un juzgado después de haber dejado la puerta abierta a que la incidencia fuera como consecuencia de un sabotaje. 

Acusaciones cruzadas entre Óscar Puente y los Mossos

Una hipótesis (la del sabotaje) que, a pesar de ser el escenario menos probable, todavía no se ha descartado. Puente afirmó que le había sorprendido que el domingo "los Mossos sin haber entrado en los túneles, ya tenían su conclusión y descartaron el sabotaje".

Esta insinuación ha despertado críticas por parte de la Generalitat, que han incidido en la falta de inversión en la red ferroviaria, defendiendo la labor de los Mossos. el último en pronunciarse al respecto ha sido el conseller de Interior en funciones, Joan Ignasi Elena, que ha asegurado que la policía catalana no se puede dedicar a vigilar de forma exclusiva los más de mil kilómetros de la red de Rodalies en Cataluña. En la misma entrevista, Elena se ha referido a Puente como "el cuñado del Gobierno".