
Protesta de inspectores de pesca ante la Delegación del Gobierno en Barcelona
"Ojo, peligra el atún rojo": los inspectores de pesca en Cataluña amenazan con una huelga
Reclaman al Gobierno una mejora en las condiciones económicas y una mayor seguridad: "No somos funcionarios de segunda, nos jugamos la vida"
21 marzo, 2024 15:33Noticias relacionadas
Los inspectores de pesca que actúan en las costas de Cataluña han protestado este jueves frente a la Delegación del Gobierno en Barcelona por una mejora de sus condiciones laborales. El malestar es creciente entre estos funcionarios, un grupo conformado por tan solo 13 trabajadores en la comunidad, y se han encargado de evidenciarlo bajo la convocatoria de CCOO.
Han grito de "ojo, ojo, ojo, peligra el atún rojo", "vaya, vaya, vaya, se acaba la caballa" o "inspección pesquera, ni está ni se le espera", reclaman al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de Luis Planas "soluciones justas y dignas", en la línea de las reivindicaciones de los profesionales de otras ciudades españolas. De fondo, la amenaza de huelga sobrevuela las protestas.
"Nos jugamos la vida"
Aseguran sentirse e ignorados por la administración central, después de protestar el año pasado y no haber conseguido cambios reales. Piden que se les compense los riesgos propios de su trabajo con un complemento fijo que les reconozca la peligrosidad y la exposición a inclemencias meteorológicas y a sustancias tóxicas durante el ejercicio de sus funciones.
"Nos jugamos la vida en cada inspección en puerto, en cada abordaje en la mar y en cada vuelo en aeronave, basta ya", dicen los encargados de vigilar los desembarques y los ejemplares pescados en alta mar; también que los pesqueros no actúen en aguas protegidas.

Protesta de inspectores de pesca marítima frente a la Delegación del Gobierno en Barcelona el 21 de marzo
En este sentido, exigen al Ministerio que se declare su tarea como profesión de riesgo para permitir "el acceso a una jubilación digna" para un trabajo "tan exigente físicamente"; también que imparta formaciones en la materia.
En desigualdad frente a otros profesionales
En paralelo, dicen sentirse "funcionarios de segunda", frente a otros perfiles profesionales, como el personal de los Puestos de Control Fronterizo, de Sanidad Animal, de Sanidad Vegetal o incluso de Aduanas.
Para avanzar hacia esas mejoras laborales, insisten en mantener sus reivindicaciones hasta forzar al Ministerio a sentarse a negociar; valoran incluso la convocatoria de una huelga.