Capafonts

Capafonts WIKIPEDIA

Viajes

No dejes pasar la oportunidad: el pueblo de 100 habitantes que fascina a National Geographic y está en Cataluña

El pequeño municipio de Tarragona que cuenta con cinco denominaciones de origen, entre las que se encuentran el Priorat y el Penedès 

Otras noticias: Oficial: el pueblo ideal para hacer una escapada está en Tarragona, según National Geographic

Publicada

Noticias relacionadas

​Descubrir los pequeños pueblos de Cataluña es una pasión que compartimos muchos viajeros. Cada rincón ofrece una combinación única de historia, arquitectura y paisajes naturales que invitan a la contemplación y al disfrute tranquilo. Desde las calles empedradas de Rupit i Pruit, declarado el más bonito del mundo por la Organización Mundial del Turismo, hasta la atmósfera marinera de Calella de Palafrugell, que ha conservado el encanto de los antiguos pueblos de pescadores​.

El territorio catalán está repleto de joyas escondidas que esperan ser exploradas. Estos lugares no solo nos conectan con la riqueza cultural y natural de la región, sino que también ofrecen experiencias auténticas y memorables.

El pueblo de Tarragona 

Capafonts es un municipio de la provincia de Tarragona, ubicado en las montañas de Prades, perteneciente a la comarca del Bajo Campo, tiene tan solo una población de 106 habitantes -según datos del INE 2024-. El clima es el típico de la montaña mediterránea.
¿De dónde deriva este nombre tan curioso? Capite fontium son las palabras latinas de las que deriva el topónimo, que significa 'cabeza de las fuentes'. De hecho, hay 53 en el término municipal. La más conocida es la Fuente de la Nutria, lugar de nacimiento del río Brugent (de ahí su nombre en latín). Es famosa por no secarse nunca y estar situada en un bosque que parece extraído de un cuento de hadas.

La oferta gastronómica, de este pueblo, se basa en la cocina mediterránea y de montaña, que combina muy bien con los quesos artesanales y los vinos de la zona. Cuenta con cinco denominaciones de origen en total, entre las que se incluyen la del Priorat y la del Penedès.

Capafonts

Capafonts CATALUNYA TURISME

Turismo sostenible

Capafonts se ha convertido en el epicentro de una campaña impulsada por la Agència Catalana de Turisme y National Geographic: el Ecotour Challenge. La iniciativa busca soluciones innovadoras para un turismo sostenible y regenerativo. La revista de viajes lo define como "un lugar para experimentar la verdadera esencia de la montaña mediterránea más salvaje e inhóspita". 

La apuesta por este tipo de turismo no es solo una tendencia, es una necesidad. Capafonts, con sus tradiciones, paisajes y su gente, es un claro ejemplo de cómo se puede vivir en armonía con la naturaleza, ofreciendo una experiencia única para los visitantes.

En un planeta donde la sostenibilidad es, cada vez, más urgente, este pueblo de Tarragona y sus habitantes, están mostrando al mundo que es posible mantener viva la esencia rural mientras se mira hacia el futuro.

Ecotour Challenge

El término 'Ecotour' es un concepto que hace referencia a toda práctica turística que implique visitar áreas naturales protegidas. Se procura minimizar los impactos negativos del medio ambiente, así como en los habitantes y en la cultura local.

Es una iniciativa que nace con el objetivo de, no solo concienciar y sensibilizar a la población acerca de la importancia de proteger y conservar el patrimonio natural, sino de ofrecer soluciones viables y efectivas, aplicables en territorio catalán y extrapolables a nivel global.

Capafonts

Capafonts CATALUNYA TURISME