
Senderistas en una montaña
Así es la impresionante ruta de montaña que esconde Barcelona: experiencia ideal para Semana Santa
Descubre un itinerario ubicado en uno de los lugares más mágicos de Cataluña
Otras noticias: No dejes pasar la oportunidad: la emblemática obra de Barcelona que abre sus puertas de forma gratuita
Noticias relacionadas
Hacer rutas de montaña es una de las experiencias más gratificantes que existen. Es mucho más que una simple caminata: es un viaje hacia la naturaleza, hacia la desconexión del ruido diario y, sobre todo, hacia el autoconocimiento.
Desde el primer paso en el sendero, se siente esa mezcla de emoción y desafío. La montaña impone respeto, pero también regala unas vistas que quitan el aliento: aire puro que llena los pulmones y una sensación de libertad difícil de encontrar en otro lugar. Cada ruta es única, con su propio ritmo y paisajes: frondosos bosques, senderos pedregosos, ríos cristalinos y cumbres que parecen rozar el cielo.
El esfuerzo de cada subida se ve recompensado con panorámicas espectaculares. No hay nada como llegar a la cima y contemplar el mundo desde lo más alto, con la satisfacción de haberlo logrado con tus propias fuerzas.
La ruta de Montserrat a Sant Jeroni
La ruta, que te presentamos a continuación, se encuentra en Barcelona: de dificultad moderada, con una distancia de 10 km (ida y vuelta), una duración de entre 3 a 4 horas y un desnivel aproximadamente de 600 metros.
Sant Jeroni es el pico más alto del macizo de Montserrat, con 1.236 metros de altitud, ofreciendo unas de las vistas más espectaculares de Cataluña. En días despejados, se pueden ver los Pirineos, el mar Mediterráneo e incluso la ciudad Condal.
Este es el recorrido paso a paso del itinerario:
- La ruta comienza en el Monasterio de Montserrat, el corazón espiritual de Cataluña. Desde aquí, hay dos opciones para empezar la caminata:
- Opción 1: subir caminando desde el monasterio hasta la zona de Sant Miquel y el Pla de les Taràntules.
- Opción 2: tomar el Funicular de Sant Joan, que ahorra parte del desnivel y permite disfrutar más del recorrido.
- Si tomas el funicular, llegarás al Pla de les Taràntules, donde comienza el sendero hacia Sant Jeroni. El camino está bien señalizado y transcurre por una senda de montaña con algunas escaleras de piedra. Durante el ascenso, pasarás por la Ermita de Sant Jeroni, un antiguo refugio religioso.
- El último tramo es una subida con escalones y pasarelas de piedra, pero sin dificultad técnica. Al llegar a la cima, hay un mirador con una barandilla desde donde puedes disfrutar de una vista panorámica espectacular.
- El descenso se realiza por el mismo camino, aunque algunos senderistas optan por hacer una variante circular bajando por el Camí Nou de Sant Jeroni hasta el Monasterio.

Vista del centro de comunicaciones desde la cima de San Jerónimo
Consejos Prácticos
- Mejor época para hacer la ruta: primavera y otoño son las estaciones ideales, ya que en verano hace mucho calor y en invierno puede haber niebla o frío intenso.
- Equipamiento: ropa cómoda, botas de senderismo, agua suficiente (no hay fuentes en el camino), protección solar y algo de comida.
- Nivel de dificultad: Aunque no es una ruta difícil, hay tramos con escaleras y desnivel pronunciado, por lo que se recomienda un mínimo de condición física.
Cómo llegar
Si quieres ir en coche desde Barcelona hasta el Monasterio de Montserrat, deberás seguir las siguientes indicaciones:
Si estás en el centro de la ciudad, toma la Gran Via de les Corts Catalanes o la Avinguda Diagonal para salir en dirección a la B-23. Toma la Autopista A-2. Incorpórate a la B-23 y sigue las indicaciones hacia la A-2 en dirección a Lleida/Martorell. Continúa unos 35 km hasta la salida 570 (Montserrat/Manresa/Abrera/Olesa de Montserrat).
Tras salir de la A-2, sigue las indicaciones hacia Montserrat por la carretera C-55. Después de unos 5 km, toma el desvío hacia la BP-1121, una carretera de montaña que sube, directamente, hasta el Monasterio de Montserrat (unos 8 km).
Podrás aparcar en el parking del Monasterio de Montserrat (de pago) o en zonas cercanas.

Montserrat