Playa de la Roca Grossa

Playa de la Roca Grossa

Viajes

Ni Castelldefels ni Sitges: la playa cerca de Barcelona más bonita y menos masificada para el verano

Rodeada de un entorno privilegiado, esta cala garantiza discreción, aguas limpias y relax

26 mayo, 2024 09:00

¿Quién dijo que las playas de Barcelona no valen nada? Hay que recordar que la costa barcelonesa incluye puntos que van desde Cubelles a Malgrat de Mar y en estas decenas de kilómetros

Cuando pensamos en playas cerca de Barcelona, los nombres de Castelldefels y Sitges suelen ser los primeros en venir a la mente. Sin embargo, para aquellos que buscan un rincón más tranquilo y menos masificado, la pequeña playa de la Roca Grossa, situada entre Calella y Sant Pol de Mar, se presenta como una joya escondida perfecta para disfrutar del verano.

Playa naturista

Avisamos que una de las razones por las que tal vez va menos gente es por sus características. En primer lugar, por ser una playa nudista. Si bien, como cualquier playa naturista, está abierta a todos, el respeto a las personas que están allí es fundamental. Por eso, no es una playa que guste a todos. Eso sí, no va a ser por el paisaje.

La playa de la Roca Grossa, como su nombre indica, está dominada por una impresionante roca que define su paisaje marítimo. Esta cala, de tamaño reducido, ofrece un refugio perfecto para quienes desean escapar del bullicio y disfrutar de la tranquilidad del mar.

Ubicación perfecta

Otra de las razones, es su ubicación. Sólo se puede acceder a pie, lo que asegura una experiencia más exclusiva y menos concurrida. Para llegar a la Roca Grossa, lo más fácil es optar por una agradable caminata desde el paseo de Calella.

Subiendo las escaleras en dirección a Sant Pol, el paseo se convierte en una experiencia en sí misma, con vistas espectaculares y un entorno natural que acompaña todo el trayecto. Alternativamente, se puede acceder a través de un túnel desde el parking cercano al faro, ofreciendo una opción conveniente para quienes llegan en coche.

Cala Roca Grossa

Cala Roca Grossa

Servicios en la playa

Un punto fuerte son sus servicios. A pesar de su carácter más escondido, la playa de la Roca Grossa cuenta con un chiringuito donde los visitantes pueden refrescarse y disfrutar de bebidas y comidas ligeras. No es muy habitual en las playas nudistas, por lo que es un extra que muchos bañistas agradecen.

La proximidad de un camping también añade un punto de interés adicional para quienes desean pasar más de un día en la zona. Las estancias allí se hacen más económicas que en cualquier hotel.

Donde está

La Roca Grossa no está sola en su encanto. Esta cala está acompañada por otras playas igualmente atractivas como Rocapins, la Vinyeta y la Cala d’en Pere, esta última también es popular entre los aficionados al nudismo.

Todas estas playas están rodeadas de un paisaje natural dominado por los acantilados que las alejan de la carretera y una zona de pinos que los coronan. Eso aporta una atmósfera de serenidad y belleza natural.

Entorno

Calella, donde se encuentra la playa de la Roca Grossa, está ubicada en la comarca del Maresme, a tan solo 56 km de Barcelona y a 25 km de Mataró, la capital de la comarca. Conocida también como Calella de la Costa para diferenciarla de Calella de Palafrugell en la Costa Brava, esta población ofrece una mezcla perfecta de accesibilidad y encanto costero.

Más allá de sus calas escondidas, Calella ofrece una variedad de puntos de atracción turística. La playa de Calella, la calle Església y la rambla del Capaspre son los epicentros de la actividad comercial y de ocio, brindando a los visitantes una rica oferta de tiendas, restaurantes y entretenimiento.

Cómo llegar

Llegar hasta allí es fácil. Se puede ir en la línea R1 de Rodalies o bien en autobús. Es la manera más sencilla. Y, desde la estación, sólo hay 15 minutos andando hasta la cala.

En coche es más complicado, especialmente porque la zona de aparcamiento es limitado. Si bien el faro queda cerca, las plazas son limitadas y la playa queda en medio de la carretera. En cualquier caso, desde Barcelona son 50 minutos por la C-32. Solo hace falta tomar la salida a Sant Pol y Calella y continuar por la N-II hasta el parking del faro.