Cama del Parador de Tortosa

Cama del Parador de Tortosa

Viajes

El magnífico parador del interior de Cataluña que te traslada a la Edad Media: un castillo medieval con muebles de época

Disfruta de un maravilloso enclave en este municipio catalán

25 mayo, 2024 09:00

Noticias relacionadas

Descubrir paradores es una maravilla, ya que estos establecimientos ofrecen una combinación única de historia, cultura y comodidad. Los paradores son más que simples lugares donde alojarse; son auténticos tesoros que permiten a los viajeros sumergirse en la riqueza del patrimonio español y algunos parecen hasta castillos.

Cada parador tiene su propia historia, y muchos de ellos están ubicados en edificios históricos como castillos, palacios, monasterios y conventos. Alojarse en un parador es como hacer un viaje en el tiempo, donde cada rincón cuenta una parte de la historia de España. Los muros de piedra, los techos abovedados y los muebles antiguos crean una atmósfera que evoca el esplendor de épocas pasadas.

Parador con la piscina

Parador con la piscina

El parador de Tortosa

El Parador de Tortosa se encuentra junto al castillo de la Zuda. Es un edificio de nueva planta perfectamente integrado en el conjunto monumental, que destaca por los altos muros y grandes ventanales góticos.

Además, su posición elevada regala una preciosa vista del Delta del Ebro y del conjunto histórico-artístico de la bella ciudad de Tortosa.

Parador de Tortosa

Parador de Tortosa

El Parador de Tortosa está certificado por la Agencia Catalana de Turismo y la Federación Española de Familias Numerosas como destino de turismo familiar.

Las habitaciones de Paradores combinan a la perfección el diseño y los servicios modernos. En cada una de ellas podrás disfrutar de la comodidad, la elegancia del diseño y el mobiliario y de las mejores vistas en destinos a los que querrás volver una y otra vez.

Podrás celebrar tus eventos en el salón Diamante, con capacidad de 80 personas y tiene 66 metros cuadrados. Y el salón del Polvorín, tiene capacidad para 200 personas, con 160 metros cuadrados.

Habitación del Parador de Tortosa

Habitación del Parador de Tortosa

Qué hacer en Tortosa

En Tortosa no puedes perderte, además de la fortaleza, la Catedral de Santa María, el barrio judío, las esculturas que forman el museo al aire libre de los Jardines del Príncipe y los Colegios Reales, entre otros muchos monumentos.

Desde el Parador puedes iniciar una ruta a pie o en bicicleta haciendo uso de nuestro servicio de alquiler y descubrir Tortosa cruzando sus puentes y recorriendo sus calles, plazas y paseos.

Si te acercas a la ciudad durante la segunda quincena de julio vivirás la fiesta del Renacimiento, transportándote a la Tortosa de hace más de quinientos años.

Parque Modernista y Río Ebro

Parque Modernista y Río Ebro