El secretario general de Junts, Jordi Turull (c), posa junto a la vicepresidenta, Míriam Nogueras

El secretario general de Junts, Jordi Turull (c), posa junto a la vicepresidenta, Míriam Nogueras EFE/Quique García

Política

Junts desvela otro pacto con el PSOE para que La 2 y Clan emitan sólo en catalán en Cataluña

La formación secesionista da por sentado que el canal infantil de RTVE dejará de emitirse en castellano el año que viene, y que este idioma se excluirá por completo de La 2, actualmente bilingüe, en el plazo de dos

Contenido relacionado: 'Mikimoto', afín a Junts, el consejero de RTVE más rico

Ricard Lopez
Publicada
Actualizada

Junts per Catalunya asegura haber pactado con el PSOE que La 2 y el canal infantil Clan emitan sólo en catalán en Cataluña en un plazo de dos años.

Así lo sostiene la formación del fugado Carles Puigdemont en un comunicado, en el cual enfatiza que este nuevo acuerdo con los socialistas no tiene que ver con la inminente creación de un nuevo canal de RTVE monolingüe en catalán. Según sus palabras, su iniciativa no busca "hacer competencia a la oferta existente", sino "aumentar de forma muy significativa la presencia del catalán en el mapa televisivo y reforzar a las empresas catalanas del sector audiovisual", según sus palabras.

Exclusión del castellano en un plazo de dos años

Junts da por sentado que la exclusión del castellano -lengua cooficial de Cataluña, y materna de gran parte de su ciudadanía- en estos dos canales de RTVE será un hecho en un plazo de dos años. Su propósito es que La 2 pase de ser una cadena bilingüe como es en la actualidad a emitir únicamente en catalán, y con una programación "propia y diferenciada, de acuerdo con la realidad social y cultural de Cataluña", a su modo de ver.

Los espectadores que quieran los contenidos en castellano de La 2 sólo los podrán ver por internet, mediante la plataforma en línea RTVE Play.

Por lo que respecta al canal infantil Clan, el monolingüismo en catalán se impondrá de forma gradual: los posconvergentes quieren que su contenido en dicho idioma sea ya del 75% a final de este año y, durante el primer trimestre de 2026, llegar ya al 100%.

11 millones de euros más al año para el catalán en RTVE

La formación secesionista, asimismo, destaca que el dinero dedicado a la producción de programas en catalán para Cataluña en RTVE aumentará hasta 11 millones de euros al año.

Por otro lado, según el comunicado de Junts, RTVE "transmitirá en catalán las retransmisiones de fútbol de cualquier categoría o competición en las que participen equipos catalanes". Una medida que podrá ampliarse a otros deportes o competiciones, a la vez que aumentará la financiación anticipada de producciones cinematográficas rodadas en catalán.