Disturbios contra la sentencia del 1-O en la plaza Urquinaona de Barcelona el 18 de octubre de 2019. CDR

Disturbios contra la sentencia del 1-O en la plaza Urquinaona de Barcelona el 18 de octubre de 2019. CDR Efe

Política

Un sindicato de Mossos denuncia que la amnistía del 'procés' "legitima" la violencia contra policías

USPAC acusa al 'conseller' de Interior de la Generalitat, Joan Ignasi Elena, de "posicionarse en el lado de los violentos" y le exigen explicaciones para saber "quién indemnizará" a los agentes lesionados cuando "se archiven los casos"

11 junio, 2024 19:23

Noticias relacionadas

La aprobación definitiva de la Ley de Amnistía del procés, impulsada por el Gobierno de PSOE y Sumar a cambio del apoyo de sus socios parlamentarios de ERC y Junts, ha causado inquietud y malestar en el seno de los Mossos d'Esquadra. El sindicato USPAC considera que la impunidad concedida a los condenados, encausados e investigados por el golpe secesionista de Cataluña "legitima" la "violencia física" contra la policía autonómica, al eximir de pena, entre otros, a los agresores en las protestas del procés. Y exige a la Generalitat que garantice que los agentes lesionados en acto de servicio serán indemnizados.

Así lo sostiene USPAC en una carta enviada al conseller de Interior del Govern catalán, Joan Ignasi Elena, justo en el día en que ha entrado en vigor la Ley de Amnistía, que entre otras cuestiones puede derivar en el archivo de las causas abiertas a manifestantes ultranacionalistas catalanes acusados de lesionar a policías autonómicos en las protestas y disturbios del procés.


Policías lesionados

En la carta, USPAC recuerda que Elena ha sido, como dirigente de ERC, uno de los "máximos defensores" de la amnistía, "olvidando su condición" como conseller de Interior. Un cargo desde el que advierten de que tiene la obligación de defender a los Mossos.

El sindicato expresa su tristeza a Elena por el hecho de que la conselleria que encabeza "defienda la impunidad" de los manifestantes secesionistas que, a lo largo del procés, han agredido o protagonizado acciones violentas contra los Mossos. Hechos graves que, le recuerdan, en ocasiones acabaron en la hospitalización, la intervención quirúrgica o incluso en lesiones permanentes de policías.

"Violentos que utilizan cuchillos o hachas"

"Usted no puede entender qué supone jugarse la piel cada día en cada actuación en la calle, seguir órdenes de dispersar a una multitud de violentos para garantizar el orden público, ni enfrentarse a violentos que utilizan cuchillos o hachas en contra nuestra", lamentan en la carta.

USPAC reprocha al conseller de Interior de la Generalitat de Cataluña que "desde una silla en un despacho" o llegando a su casa "cada noche protegido" por los escoltas de los Mossos, en coche oficial, envíe a los agentes a actuar y utilizar la fuerza, lo que en ocasiones acaba con policías hospitalizados.

Agresiones impunes desde 2011 hasta 2023

El sindicato de Mossos denuncia que la "defensa de la impunidad" que conlleva la amnistía para los "agresores de los Mossos" entre los años 2011 y 2023 demuestra "qué tipo de persona" es el conseller, y la "pérdida absoluta" de confianza por parte de todos los agentes.

"Ya que ha decidido posicionarse en el lado de los violentos, en el equipo de los que agreden a los mossos con palos, ahora nos tiene que explicar quién les indemnizará de las lesiones sufridas en acto de servicio cuando se archiven todos los casos penales", destaca la carta.

Por todo ello, reclaman a la conselleria de Interior de la Generalitat que garantice que se hagan efectivas las indemnizaciones a los agentes heridos cuyos casos acaben archivados por la amnistía del procés.