Patrícia Plaja, portavoz del Govern secesionista, en rueda de prensa

Patrícia Plaja, portavoz del Govern secesionista, en rueda de prensa

Política

AEB recurrirá el decreto de régimen lingüístico del Govern catalán en funciones por ser "ilegal" y "antipedagógico"

La entidad constitucionalista Asamblea por una Escuela Bilingüe pide su derogación al considerarlo "un decreto hispanófobo que pone de manifiesto que el objetivo del gobierno catalán es hacer imposible que el castellano pueda convertirse en lengua vehicular de enseñanza en Cataluña"

14 mayo, 2024 17:47

Noticias relacionadas

Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB) ha anunciado que recurrirá el nuevo Decreto de régimen lingüístico del sistema educativo aprobado este martes por el Govern en funciones de ERC -que pretende blindar la inmersión monolingüe obligatoria en catalán- al considerarlo "inconstitucional", "ilegal" y "antipedagógico".

La Generalitat ha aprobado por decreto, y evitando que sea debatido y aprobado por el Parlament, un proyecto que ampara da cobertura jurídica a los proyectos lingüísticos de cada escuela, con el catalán como única lengua vehicular.

La entidad constitucionalista, defensora del bilingüismo en las aulas, denuncia en su comunicado que se trata de "un decreto hispanófobo que pone de manifiesto que el objetivo del gobierno catalán es hacer imposible que el castellano pueda convertirse en lengua vehicular de enseñanza en Cataluña".

"Inconstitucional", "ilegal" y "antipedagógico"

AEB advierte de que este decreto es "inconstitucional e ilegal", por lo que interpondrá un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) para pedir la suspensión de su entrada en vigor.

Al margen del procedimiento legal, AEB ha considerado que el decreto es "profundamente antipedagógico e inmoral". Y reclama que cualquier acuerdo de investidura o de legislatura priorice "la derogación" del decreto aprobado este martes.

Este decreto mantiene el catalán como lengua vehicular -discriminando por tanto el castellano, lengua cooficial en la autonomía- y regula en qué casos se puede hacer uso curricular del castellano con el objetivo de "garantizar", según la Generalitat, el aprendizaje pleno de las dos lenguas.

Ven xenofobia en los dirigentes secesionistas

La AEB opina que esta norma refleja "la peor cara del nacionalismo lingüístico y evidencia el carácter xenófobo de los dirigentes separatistas catalanes, que se manifiesta en su odio hacía el castellano como lengua y a los castellanohablantes como individuos".

La entidad defensora del bilingüismo recuerda además que este decreto "hurta el derecho de los alumnos castellanohablantes a ser escolarizados en su lengua, y condena al fracaso escolar a miles de alumnos".

"Obsesión identitaria"

"Lamentamos que un gobierno que ha fracasado en su modelo educativo remache su actuación pretendiendo dejar en la marginalidad a los alumnos catalanes por su obsesión identitaria nacionalista y su odio a lo español", añade AEB.

Los defensores del bilingüismo en las aulas consideran que un acuerdo de investidura o de legislatura debe priorizar la derogación de este decreto, ya que "ataca la realidad social catalana y humilla a la mayoría de los catalanes (los castellanohablantes) a los que trata como ciudadanos de segunda".