Effah Kingsford, aficionado del Girona conocido como 'Sisplau', en una entrevista con Crónica Global en su casa de Salt

Effah Kingsford, aficionado del Girona conocido como 'Sisplau', en una entrevista con Crónica Global en su casa de Salt SIMÓN SÁNCHEZ Barcelona

Vida

Recaudación contrarreloj para evitar el desahucio de 'Sisplau': "Puede abanderar la lucha por la vivienda en Girona"

Effah Kingsford, el aficionado más famoso de Montilivi, necesita dinero para comprar el piso en el que vive de alquiler con su mujer y sus tres hijos

La Penya Gironina lamenta la falta de viviendas disponibles en Salt y reclama al presidente Delfí Geli que difunda la causa ante la falta de donativos

Contenido relacionado: Una madre soltera y víctima de violencia de género okupa una infravivienda en el Vallès

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

Caminar con Effah Kingsford por Salt es casi misión imposible. No avanza varios metros sin que alguien le reconozca e intercambie con él un chascarrillo o incluso se haga una foto si va ataviado con su traje de los domingos: un cantoso sombrero blanco y rojo, un polo de la Penya Gironina, su característico bombo y la bandera de su Ghana natal.

Pero el cachondeo contrasta con el drama que vive en casa. Él y el grupo de aficionados del Girona FC al que pertenece recaudan fondos para evitar su desahucio y el de su mujer y sus tres hijos, de 14, nueve y tres años: "Si el juez decide que debemos irnos, enviaré a los niños a África hasta que las cosas mejoren", se lamenta Sisplau, conocido así por animar a la afición en Montilivi al grito de "por favor".

Falta de alquileres y exceso de okupación

La propietaria del piso en el que este carpintero y los suyos viven de alquiler quiere venderlo. Pero el hincha --que no ha dejado de pagar ni con el contrato extinguido-- se ha topado con la falta de oferta inmobiliaria que convierte a Salt en uno de los municipios más perjudicados por el drama de la vivienda: "No hay alquileres, ni para mi familia, ni para muchas otras"

En el portal Idealista, a fecha de esta publicación, tan solo se ofrece una vivienda, por 1.400 euros mensuales. "Encontramos algunos pisos más baratos, pero de una habitación, inviable para dos adultos y tres críos", explica el presidente de la Penya Gironina, Lluís Bosch, quien también censura el gran mercado de la okupación que hay en Salt y que destierra a las familias con urgencia habitacional.

Lo suscriben los expertos. Paco Campos, CEO y partner de WeRent, recuerda que, para acceder a una hipoteca, los bancos exigen una tasación in situ: "Solo se puede comprar en cash y, por tanto, únicamente están al alcance de inversores". Y agrega: "Que haya gente que genere negocio del drama de la okupación, en el fondo, es un fracaso como país por la falta de una política de vivienda social y su normalización".

SIMÓN SÁNCHEZ Salt (Girona)

SIMÓN SÁNCHEZ Salt (Girona)

Símbolo de la vivienda

Estas dificultades, en una localidad tensada hasta los topes, con el 37% de la población nacida en el extranjero (cerca de 13.000 de los 34.000 residentes) según datos del Idescat, convierten a Salt en un polvorín. Su centro se instaló en los altercados nocturnos contra la policía durante varios días en el mes de marzo, a raíz del desahucio del imán después de que dejara de pagar.

Effah, que este año cumple 43 años, reniega de cualquier posibilidad de violencia. "Yo no vine aquí por la fuerza, y tampoco voy a hacer nada ahora por la fuerza", explica recordando su larga travesía de dos años desde el centro de África para llegar a Cataluña en 2005. Y agradece los donativos: "Si la gente me ayuda, que sea porque quiere ayudarme, aunque sea con dos euros, yo se lo voy a agradecer".

SIMÓN SÁNCHEZ Salt (Girona)

SIMÓN SÁNCHEZ Salt (Girona)

"Estamos lejos"

Pero la recaudación flaquea. La vista que podría fijar la fecha del desahucio se celebrará el 29 de mayo; el pasado 21 de abril, la Penya Gironina repartió panfletos hucha en mano antes del Girona - Betis. El objetivo, lograr los 35.000 euros que Effah necesita como entrada para comprar el mismo piso en el que vive, tras alcanzar un acuerdo verbal con la propiedad y el visto bueno del banco para el préstamo.

"No estamos teniendo el apoyo que quisiéramos, necesitamos un empuje más para lograr una cifra que nos permita hacer una oferta", en palabras de Lluís, convencido de que "Effah podría abanderar la lucha y hacer de altavoz del drama de la vivienda". ¿Por qué? "Porque es una persona conocida, no solo entre la afición del Girona, sino también entre aficiones rivales y en todo el área metropolitana".

SIMÓN SÁNCHEZ Exterior del Estadio del Girona FC

SIMÓN SÁNCHEZ Exterior del Estadio del Girona FC

Plantón del Girona FC

Este reportaje se ha desarrollado en el exterior del Estadio de Montilivi; el Girona FC no ha permitido el encuentro dentro de las instalaciones. Lluís Bosch y el tesorero de la Penya, Blai Gràcia, hace meses que tratan de arrancar del presidente Delfí Geli y su junta directiva un movimiento que permita difundir la causa del hincha. El mismo al que hace varios años el club le pidió que asistiera a cada partido para animar desde el Gol Norte, de manera voluntaria.

Ambos reconocen que "no es una situación fácil" para la entidad, porque podría "abrir un melón" y que "cualquier persona con cualquier problema también pida su ayuda". Y entienden que el club no aporte dinero, pero lo que no contemplaban es que "no se involucrara en prácticamente nada". Aunque no desisten y, aún hoy, mantienen un pulso para "poder llegar a sus jugadores y patrocinadores, y al resto de la sociedad".

A pesar del silencio y del inmovilismo, Effah declara su amor al equipo: "Yo quiero al Girona con mi corazón y no lo voy a abandonar, aunque no me ayude". Y se deshace en muestras de agradecimiento a la peña más antigua del club, su "familia". "Lo conseguiremos, amunt Girona!".

Campaña de recaudación de fondos para evitar el desahucio de Siusplau