Un barco de pescadores bajo una tormenta

Un barco de pescadores bajo una tormenta PIXABAY

Historia

El método infalible que usan pescadores y marineros para no marearse en el barco: lo llevarás siempre encima

Profesores universitarios explican las propiedades de este alimento para evitar la 'motion sickness'

7 junio, 2024 09:39

Noticias relacionadas

Muchas personas descartan irse de crucero no porque les da pereza estar una semana en un barco en el que hay decenas de actividades, sino por el mareo. La conocida como motion sickness se convierte en un problema para muchas personas que sólo pueden ir al mar para nadar y poco más.

Eso es un problema también cuando a amigos, parejas o familiares invitan a salir a navegar por la costa. O cuando uno va de viaje a una isla y sabe que a las mejores calas se llega en una embarcación motorizada.

Adiós, pastillas

Hace unos años, un laboratorio farmacéutico sacó una famosa pastilla que hasta se anunciaba en televisión y parecía ir de lujo. Muchos acuden a ella todavía ahora para evitar las consecuencias de estos mareos en coche, avión o barco. Pero la medicina tradicional tiene muchos otros remedios.

No se piensen que hablamos de terapias no autorizadas o incluso homeopáticas, sino remedios que los pescadores y marineros se han transmitido de generación en generación y han dado sus frutos. Tanto que se enseña en las facultades.

Cuál es el truco

Precisamente, hace un tiempo, la profesora Nay Eli Xochiquetzal Ortiz Olvera, de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM, dio a conocer que un sencillo alimento de la gastronomía mexicana tiene propiedades que pueden prevenir y aliviar el malestar estomacal asociado con el mareo.

La docente asegura que el estrés agudo, como el que puede provocar el vaivén de un barco, incrementa la producción de ácido estomacal. Este aumento de acidez puede causar náuseas y malestar estomacal, síntomas comunes del mareo. En estos casos, comer un bolillo puede ser una solución eficaz. 

Qué es el bollito

“Ingerir un pan reduce esa acidez tan molesta, como bien sabían nuestros antepasados”, asegura la académica a los medios de comunicación locales. Pero la pregunta desde aquí es ¿qué es este bolillo?

Lo más increíble es que es, simplemente (o no), un pan. De aspecto es un tipo de pan normal, muy parecido al pan sevillano y que es económico y bastante popular. Está elaborado con harina de trigo y de un tamaño individual. Un pancito, vamos.

Un pescador en un bote

Un pescador en un bote PEXELS

¿Y el secreto?

Conocido esto no es de extrañar que muchos pescadores salgan a la mar con un bocadillo. Si bien es cierto que es para matar el hambre, puede ayudar también a superar tempestades.

Ortiz Olvera asegura que al masticar el bolillo, no solo se diluye el ácido estomacal, sino que la acción de masticar también distrae al cerebro, disminuyendo la percepción del malestar. Además, el bolillo, al tener mucha molla y una corteza dura, obliga a un masticado prolongado, lo cual puede ayudar a calmar los nervios y reducir la ansiedad provocada por el mareo.

Más opiniones, más beneficios

La educadora no es la única que defiende esta teoría. El profesor Eduardo Calixto González, de la Facultad de Psicología de la UNAM, añade que cualquier alimento que llega al estómago puede cambiar el pH y modificar la acidez gástrica, lo cual es beneficioso en casos de mareo. No obstante, el bolillo es particularmente efectivo debido a su composición y textura.

Pero es que este maestro, añade que este pan puede ser bueno para otras cosas como, por ejemplo, calmarse después de un terrible sobresalto. Al experimentar un susto, el cuerpo entra en modo de “lucha o huida”, liberando hormonas como la noradrenalina y la adrenalina, lo que puede dejar secuelas físicas y emocionales. 

Y si todo falla, un abrazo

Para evitar todo eso, dicen desde la universidad autónoma de México, comer un bolillo ayuda a estabilizar el azúcar en sangre y a reducir el malestar estomacal, haciendo que las personas se sientan mejor rápidamente. 

Aparte del efecto físico del bolillo, Ortiz Olvera y Calixto González coinciden en que el apoyo emocional es crucial para la recuperación tras un susto o durante episodios de mareo. Abrazar a las personas y ofrecerles cariño genera una sensación de seguridad y bienestar que complementa perfectamente la acción del bolillo. La liberación de oxitocina, conocida como la hormona del amor y el apego, facilita la recuperación al proporcionar una sensación de calma y seguridad.