Fortificación generada con IA

Fortificación generada con IA DALL·E

Historia

La fortificación catalana que antes era una granja: a menos de una hora de Tarragona

Este escondido rincón de Cataluña guarda una historia que merece la pena conocer: hablamos de un castillo que, previamente, fue una granja

7 junio, 2024 10:08

Noticias relacionadas

Cataluña posee una vasta herencia histórica y arquitectónica, lo que hace que haya numerosos castillos para descubrir. Cada uno de estos castillos proporciona una perspectiva fascinante sobre la historia y la cultura del territorio catalán.

Castillo de Riudabella de noche

Castillo de Riudabella de noche castellderiudabella.com

¿Quién no ha soñado alguna vez con residir en un castillo o, al menos, pasar una estancia en una hermosa fortificación? Te contamos todos los detalles sobre el Castillo de Riudabella, también conocido como Granja de Riudabella, porque solía ser una granja cisterciense que se transformó en una mansión de estilo historicista.

Así es la granja transformada en fortaleza

El Castillo de Riudabella se encuentra en el núcleo de Riudabella, al pie del bosque de Poblet, en el término municipal de Vimbodí i Poblet, en la comarca de la Conca de Barberà. Está declarado como Bien Cultural de Interés Nacional.

Castillo de Riudabella con los viñedos

Castillo de Riudabella con los viñedos castellderiudabella.com

El castillo data del siglo XII y está rodeado de viñedos que dan nombre a los delicados vinos del Castell de Riudabella. La granja fue organizada por los monjes de Poblet en el siglo XIII sobre una villa romana y fue una de las primeras granjas del monasterio. A lo largo de los siglos XVI al XVIII, los monjes realizaron mejoras y, después de la desamortización, fue adquirida por la familia Gil Moreno, que reconstruyó los edificios en un estilo neomedieval.

Esta es la fortificación de Riudabella 

El castillo está cerca del Monasterio de Poblet y su ubicación permite al visitante disfrutar de una amplia gama de actividades culturales y rutas de senderismo y ciclismo. Otro de los atractivos de la región es el enoturismo, gracias a su localización en la DO Conca de Barberà, rodeado de las principales denominaciones de origen de la provincia de Tarragona (DO Penedès, DO Camp de Tarragona, DO Costers del Segre, DO Priorat y DO Montsant).

Riudabella ofrece dos apartamentos para dos y seis personas, con paredes de piedra y vigas de madera, y una zona de estar con chimenea, sofás, TV de pantalla plana vía satélite con reproductor de DVD y wifi gratuito.

Interior del Castillo de Riudabella

Interior del Castillo de Riudabella castellderiudabella.com

Los huéspedes pueden preparar sus propias comidas en la cocina de su apartamento, que está equipada con hervidor de agua, microondas y nevera. También encontrarán varios restaurantes y tiendas de alimentación en la zona para degustar la gastronomía local. Además, se ofrece aparcamiento gratuito, zona de jardín, piscina y jacuzzi exterior.

Cómo llegar a la fortificación

Para llegar a Riudabella desde Tarragona, tienes varias opciones. En coche, toma la AP-2 y luego la C-14 hacia Vimbodí i Poblet, siguiendo las indicaciones hacia el castillo. El viaje dura aproximadamente una hora. Si prefieres el tren, toma un servicio regional desde Tarragona hasta la estación de Vimbodí, desde donde un taxi puede llevarte al castillo en unos 10 minutos. También puedes optar por autobuses que conectan Tarragona con Vimbodí i Poblet, aunque los horarios pueden variar.

Qué hacer y qué ver en Riudabella

En Riudabella, hay muchas cosas que hacer y ver. Comienza tu visita explorando el propio Castillo de Riudabella, una joya histórica rodeada de impresionantes viñedos. Pasea por sus jardines y disfruta de la tranquilidad del entorno natural. Cerca del castillo, puedes visitar el Monasterio de Poblet, uno de los monasterios cistercienses más importantes de Europa y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Para los amantes del senderismo y el ciclismo, los alrededores del bosque de Poblet ofrecen numerosas rutas que permiten disfrutar de la naturaleza y el paisaje. Además, el enoturismo es una actividad destacada en la región, con la oportunidad de visitar bodegas locales y degustar vinos de la DO Conca de Barberà.

El pequeño pueblo de Vimbodí, cercano a Riudabella, es conocido por su artesanía en vidrio y alberga el Museo y Forn del Vidre, donde puedes aprender sobre esta antigua técnica artesanal. No te pierdas la oportunidad de probar la gastronomía local en los restaurantes de la zona, donde los platos tradicionales catalanes son los protagonistas.