Sant Cugat es un ejemplo de cómo la nueva construcción ha reordenado el municipio

Sant Cugat es un ejemplo de cómo la nueva construcción ha reordenado el municipio EUROPA PRESS

Powered by

Global Content

Los Premios APCE 2025 buscan los proyectos que transforman Cataluña desde la construcción

El sector reconocerá los proyectos más innovadores, sostenibles y comprometidos del ámbito inmobiliario catalán que presenten su candidatura hasta el 6 de junio inclusive

Publicada

Noticias relacionadas

La Asociación de Promotores de Cataluña (APCE) organiza la cuarta edición de los Premios APCE, una iniciativa que busca poner en valor la contribución del sector de la promoción y construcción de viviendas al progreso económico y social de Cataluña.

Estos galardones se han consolidado como el gran encuentro anual del sector, y tienen como finalidad destacar el papel de las empresas y profesionales como generadores de valor, innovación y bienestar.

Los Premios APCE 2025 se otorgarán en distintas categorías que reconocen las mejores prácticas y proyectos realizados en el último año. Podrán optar a ellos empresas, instituciones o personas que cumplan los requisitos establecidos en las bases.

Foto de familia de los ganadores de los Premios APCE 2024

Foto de familia de los ganadores de los Premios APCE 2024 APCE

Innovación y tecnología

Este galardón premia proyectos que destacan por el uso de tecnologías innovadoras, tanto en la construcción como en la promoción de edificios residenciales u oficinas.

Se valorará especialmente el uso de materiales de última generación, el diseño avanzado y la mejora continua gracias a una gestión eficiente del conocimiento y la tecnología.

Sostenibilidad

Se reconocerán iniciativas que aporten un enfoque claramente ecoeficiente, ya sea mediante la mejora del comportamiento ambiental en nuevas construcciones o rehabilitaciones, el desarrollo de tecnologías sostenibles, o la promoción de proyectos educativos y de sensibilización ambiental.

 El ahorro de recursos, la reducción de residuos y la integración de energías renovables serán aspectos clave en esta categoría.

Regeneración urbana y rehabilitación

Esta categoría destaca aquellas actuaciones que contribuyen a un modelo de desarrollo urbano responsable y a la mejora del entorno construido.

Se valorarán los proyectos con impacto social, sostenibilidad, accesibilidad y calidad urbana, ya sea mediante nuevas planificaciones o rehabilitaciones de edificios.

Implicación en el territorio

Premio destinado a reconocer a las empresas o personas que apuestan firmemente por el desarrollo local, la creación de empleo y la transformación social en Cataluña.

Se premiarán proyectos que impulsen la innovación y la sostenibilidad como herramientas clave para fortalecer el tejido económico y social de municipios y comarcas.

Compromiso social

Se distinguirán aquellas iniciativas con un fuerte componente de impacto social positivo, que hayan sabido responder a necesidades emergentes o aportar mejoras tangibles en la vida de las personas.

También se valorará el compromiso con la igualdad, la diversidad, la formación, el talento y la cooperación con el tercer sector.

¿Quiénes pueden participar?

Los premios están abiertos a personas físicas o jurídicas con actividades empresariales o institucionales relevantes en Cataluña. La sede o la actividad principal deberá tener presencia en el territorio catalán.

¿Cómo presentar una candidatura?

Las candidaturas deberán enviarse por correo electrónico a premisapce@apcecat.cat, hasta el 6 de junio de 2025 (inclusive), indicando claramente la categoría a la que se presenta la propuesta.

La documentación incluirá:

● Datos del candidato (empresa, institución o persona).

● Memoria explicativa con los méritos del proyecto o iniciativa.

● Información detallada del producto, servicio o actuación.

Material audiovisual opcional para enriquecer la presentación.

Proceso de selección: jurado y evaluación

Las candidaturas serán evaluadas por un Jurado de expertos compuesto por representantes de organizaciones relevantes del sector inmobiliario catalán.

Una Comisión Técnica preseleccionará hasta tres finalistas por categoría. En mayo de 2025, el Jurado se reunirá para deliberar y elegir a los ganadores.

El Presidente de la APCE ejercerá como Presidente del Jurado, con voto de calidad en caso de empate. El Director General del APCE actuará como Secretario, con voz pero sin voto.

Si el Jurado considera que ninguna candidatura alcanza el nivel requerido, podrá declarar desierta una categoría.

Premios y reconocimiento

Cada premiado recibirá un trofeo conmemorativo y/o diploma acreditativo. Aunque los galardones no tienen dotación económica, su valor simbólico y profesional es altamente reconocido en el sector.

La entrega de premios tendrá lugar en una ceremonia oficial, donde se harán públicas las resoluciones del jurado. La APCE difundirá los proyectos premiados durante el evento.

Compromiso de los galardonados

Los premiados deberán asistir a la ceremonia de entrega. También podrán ser invitados a participar en acciones promocionales como vídeos, reportajes o materiales de comunicación de los premios.

Una vez anunciados públicamente por la APCE, los galardonados podrán comunicar libremente el premio obtenido, indicando el año y la categoría.

Confidencialidad y normativa

Todo el proceso se desarrollará bajo los principios de confidencialidad y transparencia. Las personas o entidades implicadas en la organización o en el jurado no podrán presentarse como candidatas.

La participación en los Premios implica la aceptación íntegra de las bases, sin posibilidad de impugnación del fallo del Jurado. La APCE se reserva el derecho de introducir modificaciones en las bases o en la composición del jurado si las circunstancias lo requieren.