
Desfile de la colección de Isabel Sanchís en una edición de la BBFW
Powered by

Barcelona se viste de novia en la BBFW 2025
Del 23 al 27 de abril, el recinto ferial de Montjuïc de Fira de Barcelona volverá a convertirse en el epicentro mundial de la moda nupcial en una nueva edición de una pasarela que reunirá a más de 44 firmas españolas e internacionales de 18 países
Noticias relacionadas
Barcelona se dispone a recibir la cita más esperada del universo bridal: la Barcelona Bridal Fashion Week 2025. Más que una pasarela, más que una feria, este evento es el corazón palpitante de la moda nupcial, un encuentro donde la creatividad se entrelaza con la sofisticación y la innovación traza nuevas sendas hacia el futuro.
Con cada edición, BBFW no solo refuerza su posición como epicentro global de la alta costura nupcial, sino que amplía sus horizontes, abriendo sus puertas a talentos emergentes y propuestas vanguardistas. Este año, Barcelona se viste de novia para recibir la edición más ambiciosa de la BBFW, un evento organizado por Fira de Barcelona –con el apoyo del Departament d'Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya– que trasciende la exhibición de tendencias para erigirse como el vértice donde convergen arte, moda y visión de futuro.

BBFW vuelve a Fira de Barcelona para presentar las últimas novedades en moda nupcial FIRA DE BARCELONA
'Go!, el lema de la BBFW 2025
Este año, la pasarela se ilumina con una puesta en escena inspirada en el surrealismo de Joan Miró y Salvador Dalí, dos genios que transformaron la percepción del arte y cuya influencia marcará el espectáculo que fusionará creatividad y vanguardia. Entre el 23 y el 26 de abril, diseñadores consagrados y nuevas promesas exhibirán sus colecciones para la temporada 2026 en desfiles que prometen deslumbrar. En paralelo, la feria comercial abrirá sus puertas del 25 al 27 de abril con la participación de más de 450 marcas, el 82% de ellas internacionales, procedentes de 32 países y donde convergerán compradores, creadores y visionarios del sector.
"Go!" es el lema que guía esta edición, que busca inspirar una visión de futuro en la industria de la moda nupcial y es una llamada a la acción, a la innovación sin límites y a la sinergia entre arte y negocio. "Es nuestra invitación a diseñadores, compradores y artistas para sumergirse en una experiencia única", declara Albasarí Caro, directora de BBFW. "Nuestra misión es conectar la moda con la creatividad y el talento con la industria, generando un impulso que no solo fortalece el sector, sino que lo proyecta hacia un futuro vibrante y prometedor, añade.

Albasarí Caro, directora de BBFW
Más espacio, más propuestas
El crecimiento de BBFW se materializa en una expansión sin precedentes: un 12% más de marcas que en 2024 y un 29% más de espacio expositivo. La incorporación del Palacio 8 del recinto de Montjuïc y la creación de un nuevo espacio en la Plaza del Universo buscan fomentar el networking y mejorar la experiencia de los compradores, aumentar las oportunidades de negocio y ofrecer una experiencia inmersiva donde las marcas amplifiquen su visibilidad y los diseñadores encuentren oportunidades estratégicas.
Pero BBFW no es solo una pasarela ni una feria; es un homenaje a quienes dan vida a la moda nupcial. Su identidad visual, inspirada en los tonos del Mediterráneo y la vanguardia artística, rinde tributo al meticuloso trabajo de patronistas, cortadores y modistos. "Las firmas eligen Barcelona como escaparate para revelar su arte al mundo, y el mundo mira a Barcelona para anticiparse al futuro de la moda nupcial", enfatiza la directora del salón.
Vivienne Westwood elige Barcelona para su 'première'
La gran joya de esta edición será la legendaria casa británica Vivienne Westwood, que por primera vez en su historia presentará una colección íntegramente dedicada a novias. El claustro de la Universitat de Barcelona, un enclave cargado de historia y simbolismo, será el escenario de un desfile que promete marcar un antes y un después en la moda bridal. "Vivienne Westwood representa a la perfección la esencia de esta edición, donde la creatividad, la sostenibilidad y el arte se entrelazan", señala Caro. "Su presencia es una invitación a las novias más audaces y una muestra del carácter vanguardista de BBFW", reitera.
Bajo la dirección de Andreas Kronthaler y Brigitte Stepputtis, la colección Bridal 2026 se erige como un tributo a la feminidad y la individualidad. "Mis prendas te permiten proyectar tu personalidad, dándote la oportunidad de expresarte", recordaba la propia Westwood, una máxima que impregnará cada una de las 30 piezas presentadas en este desfile sin precedentes.
Encuentro de gigantes de la alta costura
En esta edición, la internacionalización de BBFW alcanza su punto máximo, con un 82% de firmas extranjeras y una alineación de diseñadores que consolidan el prestigio del evento. Dentro de la feria comercial, destaca la Showroom Área, uno de los espacios más exclusivos del trade show, donde se reúnen firmas premium, incluidas algunas de alta costura. Diseñadores de renombre como Vivienne Westwood, Giambattista Valli, Elie Saab, Viktor & Rolf, Stéphane Rolland, Ines Di Santo, Georges Hobeika, Zuhair Murad, Tony Ward, Jenny Packham, Antonio Riva y Reem Acra compartirán escenario con nuevas propuestas, en una fusión de estilos que promete redefinir los cánones de la moda nupcial.
El talento español también brillará con nombres como YolanCris, Isabel Sanchís, Marco & María y Sophie et Voilà, junto a firmas como The Atelier by Jimmy Choo de Malasia, Wang Feng Couture, que trae desde Shanghai su visión ecléctica y vanguardista de la moda, o la francesa Cymbeline. El programa de desfiles contará también con la participación de diseñadores como Joli Poli, Serina y Katy Corso, entre otras.

Presentación de la colección de Sophie et Voilà en 2024
Un espacio para la innovación y el negocio
Más allá del espectáculo visual, BBFW se consolida como el epicentro donde convergerán el negocio y la innovación en el sector bridal. La Showroom Área será el punto de encuentro donde los nombres más prestigiosos de la moda exhibirán sus creaciones ante compradores, influencers y medios internacionales, fortaleciendo su posicionamiento en mercados estratégicos como Estados Unidos, Japón, China y Emiratos Árabes Unidos.
Con el objetivo de apoyar la creatividad y la artesanía de proximidad, Barcelona Bridal Fashion Week 2025 contará en su feria con el espacio 'The Edit', un enclave dedicado a nuevas propuestas y talleres que preservan la tradición y la artesanía que, como Clay Moss con su exquisita joyería de cerámica artesanal, serán protagonistas de este escaparate de la innovación.
Además, este mismo espacio reunirá en la zona 'The Edit Barcelona' firmas de diseñadores catalanes como Andrea Lalanza, con su apuesta por la personalización; Inmaclé, con su elegancia atemporal, o el atelier de Anna Cabané, entre otras firmas locales. Algunas de ellas tendrán protagonismo también en la pasarela, como Marta Martí, que celebra su décimo aniversario, Mariano Moreno, Andrea Lalanza y Lorea Panea, reafirmando el compromiso de BBFW con la promoción del talento catalán y la artesanía contemporánea.

La colección de Andrea Lalanza será una de las protagonistas de The Edit Barcelona
Una colección de colaboradores de alta gama
Por otro lado, cabe destacar que diversas marcas respaldan la Barcelona Bridal Fashion Week como patrocinadores oficiales, aportando valor y excelencia a cada detalle del evento.
Kevin Murphy y Mac se encargan respectivamente de la peluquería y el maquillaje oficial, mientras que Almanac y Grand Hyatt actúan como hoteles colaboradores. Fever Tree firma la coctelería oficial, y Casaviva y Mafesa se ocupan del mobiliario en espacios clave. Porsche ofrece el servicio de transfer en la Bridal Night; Losberger de Boer provee la carpa del Trade Lounge y Sisley aporta su sello de cuidado con tratamientos exclusivos en el backstage y la VIP Room.