Equipo directivo de Zentinel MDS junto a Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB

Equipo directivo de Zentinel MDS junto a Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB

Powered by

Global Content

Zentinel MDS, la startup que captura datos de una manera ágil, sostenible y cibersegura

Esta compañía de nueva creación, que forma parte del DFactory del Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), aporta soluciones tecnológicas innovadoras para la extracción de datos digitalizados que optimizan el proceso de producción

24 mayo, 2024 00:00

Noticias relacionadas

Hoy en día, aunque las fábricas están altamente automatizadas, todavía hay empresas que no cuentan con datos fiables e inmediatos de la operatividad de su maquinaria, una información que se ha demostrado de gran relevancia si lo que se pretende es poder analizar y optimizar los procesos productivos de una manera eficiente.

Zentinel MDS es una startup de reciente creación destinada precisamente a ofrecer soluciones tecnológicas innovadoras a las empresas que necesiten extraer datos digitales de cualquier máquina para llevar al detalle su proceso productivo. De esta forma, contribuye a reducir la brecha digital en el mundo industrial, especialmente en las fábricas de gran productividad.

Su conocimiento en el sector de las soluciones de automatización y conectividad industrial es lo que permite simplificar el acceso a los datos de estado de las máquinas para que los responsables de producción y mantenimiento tengan una visión global de todo el proceso.

Su integración en el DFactory Barcelona, uno de los principales espacios para la industria 4.0 impulsado por el Consorcio de la Zona Franca (CZFB), ha permitido a la firma impulsar su implantación en el tejido empresarial español.

Digitalizar la maquinaria ‘analógica’

Las grandes corporaciones llevan tiempo aplicando la automatización de procesos y la conexión a sistemas de información para obtener digitalmente datos de fabricación de sus máquinas. Sin embargo, las pymes, que suelen disponer de maquinaria más anticuada, tienen más complicado acceder a la información de sus equipamientos. Procesos tan elementales como saber cuántas piezas se han fabricado en un espacio de tiempo determinado aún cuentan con un sistema de registro manual en gran parte de la industria.

La maquinaria estándar de la mayoría de las empresas son de cierta antigüedad y cambiar estas equipaciones sólo para obtener datos no sería rentable debido a la elevada inversión que sería necesaria. Zentinel MDS, sin embargo, ha logrado fabricar dispositivos inteligentes fáciles de usar que, una vez integradas en las máquinas, posibilitan la captura de datos. Las soluciones de Zentinel MDS resultan especialmente útiles para líneas de fabricación de productos de consumo con máquinas automáticas de alta velocidad, ofreciendo una manera eficiente y práctica de digitalizar la información de producción.

Los datos, el mayor capital

La fiabilidad y seguridad de los datos son esenciales, especialmente en la era de la inteligencia artificial, donde la información es determinante. Para garantizar la eficacia de la IA en la industria, es fundamental contar con datos fiables y seguros, conocidos como datos de calidad.

"En Zentinel MDS nos dedicamos a dar soluciones disruptivas para la captura de datos de fabricación, no de maquinaria, mediante dispositivos inteligentes con software de desarrollo propio y con la nueva tecnología de comunicación segura SPE", explica María Rivas co-fundadora de la compañía.

"Hoy en día el gran capital de las empresas son los datos, y por lo tanto, sus líderes deben priorizar su correcto uso y gestión", señala Blanca Sorigué, directora general del Consorcio de la Zona Franca (CZFB), subraya la importancia de la información digitalizada en las empresas modernas.

Este enfoque destaca la necesidad de que "los empresarios deben tener claro que la fuente de donde surgen los datos es directamente desde la máquina, desde su producción y no desde los elementos de control de la máquina, ya que no fueron diseñados para esta función", reitera la directiva de la compañía.

Influencia directa en la rentabilidad

"No todos los datos existentes son válidos. Muchos datos industriales provienen de anotaciones manuales realizadas por operarios al final de su turno, lo que no siempre refleja con precisión lo sucedido durante la producción, como el rendimiento de las máquinas, su consumo óptimo, o los tiempos de paro.

Estos datos son cruciales para la gerencia, ya que impactan directamente en la cuenta de resultados, la calidad de la empresa, las decisiones de nuevas inversiones, las políticas de sostenibilidad y el equipo humano”, detalla María Rivas, COO-Founder de Zentinel Machine Data Solutions.

Solución a la falta de mano de obra cualificada

La ejecutiva de la compañía hace, además, una importante reflexión sobre cómo puede ser el futuro de la industria si las empresas no se lanzan de lleno hacia la digitalización.

"La retención de personal en fábricas es un desafío, ya que las nuevas generaciones no se interesan en trabajos de turnos de 8 horas controlando máquinas. Esta falta de relevo generacional resalta la importancia estratégica de los datos de producción y comportamiento de las máquinas", explica, para ayudar a las nuevas generaciones a encontrar trabajos estables y a las empresas a retener talento gracias a herramientas digitales. Recordemos que los jóvenes son nativos digitales.

Adelantarse al futuro

En 2030, la población mundial será de 8.600 millones, lo que plantea un gran reto para las empresas de alimentación, que deberán aumentar su capacidad de producción para satisfacer esta creciente demanda.

Zentinel MDS aborda esta necesidad con dispositivos que permiten a los fabricantes acceder a información valiosa de sus máquinas de manera eficiente y segura, independientemente del tipo de máquina o su antigüedad. "Para ello hemos desarrollado una nueva línea de productos de dispositivos inteligentes que resuelven parte de la problemática actual, como, por ejemplo, el control del consumo de agua", aclaran desde la empresa.

Información en tiempo real

Esta tecnología, desarrollada en colaboración con la empresa alemana Perinet, se basa en la innovadora red industrial SPE Single Pair Ethernet. Gracias a la conexión de alta velocidad de esta red, los adaptadores fabricados por Zentinel permiten a los operarios tomar decisiones en tiempo real, mejorando la eficiencia y productividad.

"Los adaptadores inteligentes ZentNode captan las señales eléctricas de las máquinas y las convierten en información útil, cibersegura y sostenible, ya que los procesos de análisis se realizan en el mismo adaptador, evitando los grandes consumos de energía que generan el almacenamiento de datos. Gracias a esta potencia de cálculo que se publica a alta velocidad por la red industrial Single Pair Ethernet para su uso por los sistemas de gestión de información de la empresa. Este proceso es ciberseguro ya que no estamos conectados a ninguna red externa a la fábrica, evitando cualquier tipo de ataque", señala María Rivas. Estos adaptadores son compatibles con todo tipo de sensores y señales de máquinas y se instalan en pocos minutos sin necesidad de programar o configurar redes de comunicación.

Así funciona el adaptador fabricado por Zentinel MDS

Así funciona el adaptador fabricado por Zentinel MDS ZENTINEL MDS

Modelos

Solución para fabricas de Gran Consumo – ZentNodeCT: Este adaptador inteligente proporciona datos precisos sobre la operación de máquinas detectando objetos como botellas, latas o piezas, y ofreciendo información detallada sobre la producción y rendimiento.

Monitorización de consumos - ZentNodeMT: Diseñado para monitorear el consumo de energía, agua o materias primas, este adaptador publica datos de consumo instantáneo y acumulado, generando alertas cuando los consumos se desvían de los valores establecidos.

Señales analógicas - ZentNodeAL: Este modelo monitoriza señales analógicas como presiones, temperaturas, niveles o caudales, proporcionando información en tiempo real sobre estos parámetros y alertando sobre cualquier anomalía.

Visión de futuro

El desarrollo y éxito de estas tecnologías se ha visto potenciado por la incorporación de Zentinel MDS al ecosistema DFactory en junio de 2023. Esta decisión estratégica ha permitido a la empresa beneficiarse de un entorno de excelencia y colaboración, facilitando su expansión y consolidación en Cataluña y el resto de España.

“En junio de 2023, hicimos un movimiento estratégico con visión a largo plazo, incorporando toda la empresa al ecosistema de DFactory, y la verdad que ha sido un total acierto. Nos sentimos orgullosos de llevar ADN DFactory. El grado de excelencia, tanto por parte del equipo directivo, del equipo humano y las instalaciones es máximo”, asegura María Rivas.

Expansión internacional

Recientemente, Zentinel MDS ha expandido su presencia a Latinoamérica, estableciendo un distribuidor en Argentina y planificando abrir delegaciones en Brasil y EE.UU. Esta expansión responde a la creciente demanda de soluciones de captura de datos de alta calidad y la necesidad de adaptarse a los desafíos globales, como la producción de alimentos para una población mundial en aumento.

Zentinel MDS se posiciona así como un referente en la captura de datos de producción, ofreciendo soluciones innovadoras y estratégicas que aseguran la eficiencia y sostenibilidad en la industria moderna. Con una visión de futuro clara y un compromiso con la calidad, la empresa continúa su expansión y desarrollo, liderando el camino hacia una industria más conectada y eficiente.