Arroz negro con marisco

Arroz negro con marisco WIKIPEDIA

Gastronomía

El plato típico de Cataluña que encanta a los extranjeros: es saludable y delicioso y se prepara en pocos minutos

Este alimento es originario de diversas partes del territorio catalán, así como de algunas ciudades de la Comunidad Valenciana

Otras noticias: El restaurante de carretera en la N-340 que justifica un viaje y enamora a los catalanes: marisco ilimitado por menos de 20 euros

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

La fascinación por la gastronomía catalana se debe a su rica tradición culinaria que combina ingredientes frescos y locales con técnicas únicas. Esta cocina refleja la diversidad de paisajes de Cataluña, desde el mar hasta la montaña, ofreciendo una amplia gama de sabores y experiencias gastronómicas.

Además, la cultura catalana valora, profundamente, la calidad y la autenticidad de sus productos, lo que se traduce en platos que cuentan historias de generaciones y tradiciones arraigadas. Explorar y degustar la comida catalana permite a los visitantes sumergirse en una cultura vibrante y apreciar la dedicación y pasión que se invierte en cada preparación.

El plato típico catalán 

El arroz negro es un plato de arroz seco, concretamente, del área de Cataluña y de la Comunidad Valenciana. Es típico del Grao, de la ciudad de Castellón, así como de pueblos pesqueros del litoral alicantino como Torrevieja, Guardamar, Santa Pola y Villajoyosa. Propio también de la costa catalana, especialmente, la del Ampurdán, típico de la villa de Palafrugell, en Girona.

Se prepara en sartén o en cazuela de barro y tiene un aspecto y un sabor característicos que lo diferencian del arroz a banda. Se usa una base de morralla (pescado de roca para sopa o para comer frito) en el caldo, un sofrito de cebollas y ajos picados y trozos de sepia, calamar y gambitas; junto con la tinta natural del calamar que desprende el propio animal. Por eso, ese color tan característico que le da nombre al plato, también.

Se suele servir en la sartén o en un recipiente en el que se haya cocido el arroz y se come recién elaborado. Suele ponerse con alioli en la mesa para que los comensales puedan mezclar, esta salsa, con el plato o bien ponerse en el emplatado una pequeña porción como acompañamiento.

Arroz negro con pulpo

Arroz negro con pulpo CANVA

El deleite de los turistas​

El arroz negro es un plato que cautiva a muchos extranjeros por su sabor distintivo y su presentación única. Su color oscuro y su aroma, que recuerda al mar, ofrecen una experiencia culinaria diferente a la que muchos no están acostumbrados. 

Su preparación sencilla pero deliciosa, que combina arroz, mariscos y tinta de calamar, lo convierte en un plato accesible y satisfactorio para una amplia variedad de paladares. Además, su versatilidad permite adaptarlo a diferentes ingredientes y preferencias, lo que contribuye a su popularidad tanto entre locales como turistas.

Tipos de arroz negro

Existen diferentes variedades de arroz negro, cada una con sus características únicas. Estas son algunas de las más comunes:

  • Arroz negro Tailandés: originario de Tailandia, es conocido por su textura pegajosa y su sabor dulce. Se utiliza frecuentemente en postres y platos dulces.
  • Arroz negro Chino (forbidden rice): este tipo de arroz se cultivaba originalmente en China y se le conocía como el "arroz prohibido" porque se decía que solo los emperadores podían consumirlo debido a sus propiedades nutricionales. Es un arroz de grano corto con un sabor a nuez y una textura masticable.
  • Arroz negro Balinés: originario de Bali, Indonesia, tiene un sabor terroso y se utiliza tanto en platos salados como en dulces. Es especialmente popular en la cocina balinesa tradicional.
  • Arroz negro Japonés: en Japón, el arroz negro se utiliza a menudo en mezclas de arroz multigrano. Tiene una textura ligeramente pegajosa y se usa en diversas variedades de platos japoneses.