
Alfredo García, director del CatSalut, en una imagen anterior en la Consejería
El Servicio Catalán de Salud (CatSalut), bajo la dirección de Alfredo García, se ha visto envuelto en una polémica debido a la lentitud con la que se ha tramitado una prótesis para una octogenaria atropellada en Barcelona el 8 de mayo de 2024.
A pesar de que la paciente ha sido sometida a cuatro operaciones y continúa ingresada, postrada en una silla de ruedas, la institución se ha demorado nueve meses en asumir la responsabilidad de cubrir los costes de una prótesis que nadie quería financiar.
La aseguradora del autobús metropolitano, FIATC, basándose en un atestado de la Guardia Urbana, se negó a cubrir la totalidad del tratamiento. Lo que dejó a la familia luchando durante meses para conseguir una solución.
No obstante, aunque el proceso estuvo marcado por la ineficiencia y la falta de coordinación entre las partes involucradas, el CatSalut, finalmente, ha dado el paso necesario para desbloquear la situación.
De este modo, y a pesar de las demoras y la incomodidad que causaron a la paciente y su familia, es importante reconocer que la institución ha asumido finalmente su responsabilidad y se hará cargo de la prótesis.
Este caso ha evidenciado la necesidad de mejorar la agilidad y los trámites por parte de las instituciones y empresas implicadas, especialmente en situaciones tan delicadas, donde los afectados son personas vulnerables.
Aunque el retraso fue evidente, la historia acaba con un final feliz.