Marc Murtra, presidente de Indra, apela a las empresas para lograr una transformación digital total y sostenible / SERVIMEDIA

Marc Murtra, presidente de Indra, apela a las empresas para lograr una transformación digital "total y sostenible" / SERVIMEDIA

Examen a los protagonistas

Marc Murtra

28 junio, 2024 00:00

Noticias relacionadas

Indra será más grande, relevante, internacional… o no será. Y el equipo directivo que encabeza su presidente, Marc Murtra, tiene claro que será. Y también qué será o, al menos, qué ha de ser. Indra nunca más será la de antes del plan estratégico presentado en marzo y avalado por los mercados, que han convertido a la compañía en uno de los títulos más revalorizados del Ibex 35

Así se lo ha explicado Murtra a los accionistas en la junta, y como prueba del inicio de una nueva etapa y la necesidad de dejar atrás el pasado, Indra ha tenido el acierto de aprovechar la asamblea para presentar su nueva imagen corporativa, con el propósito de que le acompañe en su recorrido hacia el objetivo de ponerse a la altura de gigantes como Leonardo o Thales, algo que hace no mucho tiempo era poco menos que quimérico.

A tal efecto, Murtra ha terminado de "arremangarse", en términos coloquiales, para sacar adelante todo el trabajo que la meta necesita, que es mucho. De ahí que haya asumido poderes ejecutivos y asumido más responsabilidades. Si se trata de sacar trabajo adelante, los de arriba deben ser los primeros en dar ejemplo.

Los planes pueden salir bien o mal. Pero lo más importante a la hora de asumir el timón de una compañía como Indra es tener claro el camino a recorrer. Y tanto Murtra como el consejero delegado, José Vicente de los Mozos, lo tienen. Han dejado atrás el discurso de ser un integrador de la industria española y ya hablan de ser un integrador europeo. El mercado ha premiado esa ambición, lo que ha llevado la capitalización bursátil de la empresa por encima de los 3.000 millones de euros.