El abogado Daniel Vosseler frente a la Ciudad de Justicia de Barcelona

El abogado Daniel Vosseler frente a la Ciudad de Justicia de Barcelona EUROPA PRESS

Examen a los protagonistas

Daniel Vosseler

27 mayo, 2024 00:00

Un grupo de letrados de Vosseler Abogados, despacho dirigido por Daniel Vosseler, pilotan la demanda que interpondrán más de 300 familias descendientes de republicanos a quienes Franco expolió todos sus ahorros, al considerar que se trataba de 'dinero rojo' emitido por la República. Ahora, ochenta años después de que la dictadura franquista forzara a cientos de familias a entregar toda su capital, los nietos y descendientes de esos perjudicados han iniciado los trámites para reclamar compensaciones económicas, invocando la Ley de Memoria Democrática de 2022, que por primera vez los reconoce a las víctimas económicas.

En una entrevista con EFE, dos miembros de la Asociación de Perjudicados por las Incautaciones del Gobierno Franquista (APIGF) recuerdan los casi 20 años que llevan luchando para que el Estado reconozca su derecho a ser resarcidos por las requisas, que los historiadores cifran en millones de las antiguas pesetas, la gran mayoría de ellos en Cataluña.

Las incautaciones del llamado 'dinero rojo', con el que Franco pretendía financiar su gobierno tras la Guerra Civil, se basaban en un decreto del bando sublevado que consideraba ilegal la moneda emitida por el Banco de España tras el golpe, por lo que se prometía canjearlo por billetes válidos. En la mayoría de casos, nunca se devolvió.

Con todo, los 300 afectados a quienes representa el bufete de Daniel Vosseler suponen el grueso de víctimas acreditadas de las incautaciones del franquismo. No obstante, los historiadores apuntan a que la cifra real podría ser mucho más elevada a juzgar, por el número total de títulos que constan expedidos.