La fea entrada de Kylian Mbappé sobre Antonio Blanco en el Deportivo Alavés-Real Madrid

La fea entrada de Kylian Mbappé sobre Antonio Blanco en el Deportivo Alavés-Real Madrid EFE

Real Madrid

Soto Grado blinda a Kylian Mbappé para la final de Copa tras su entrada salvaje en el Alavés-Real Madrid

El astro francés queda fuera de peligro de cara al clásico contra el Barça, después de marcharse expulsado de Mendizorroza

El Real Madrid resiste en la Liga: expulsión de Mbappé y tres puntos más en Vitoria

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

El Real Madrid mantiene el pulso con el Barça en la Liga después de vencer al Deportivo Alavés en un partido accidentado (0-1). Eduardo Camavinga ha marcado el único gol del partido, minutos antes de que Kylian Mbappé perdiera los estribos con una plancha sobre la tibia de Antonio Blanco. El árbitro César Soto Grado le ha mostrado la tarjeta amarilla inicialmente, pero Jesús Gil Manzano ha instado al colegiado a revisar la acción por potencial expulsión

Las conclusiones del colegiado en la redacción del acta apuntan a una sanción de uno a tres partidos por parte del Comité de Discipina de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Independientemente de la cantidad de encuentros de suspensión, la consideración de acción grave en lugar de agresión descarta la posibilidad de que el astro francés se ausente de la final de la Copa del Rey contra el Barça. Todos los partidos de castigo se aplicarían únicamente a la Liga: Athletic Club, Getafe y Celta de Vigo, los tres próximos rivales merengues.

Balón en disputa

El acta del Alavés-Madrid ya descarta la agresión, puesto que está el balón en disputa: "Por entrar con el pie en forma de plancha a la altura de la espinilla de un contrario, en la disputa de balón, usando fuerza excesiva".

La entrada salvaje de Kylian Mbappé a Antonio Blanco en el Alavés-Real Madrid

La entrada salvaje de Kylian Mbappé a Antonio Blanco en el Alavés-Real Madrid EFE

Por lo tanto, Disciplina aplicaría el artículo 130 del Código Disciplinario de la RFEF, referente a violencia en el juego: "Producirse de manera violenta con ocasión del juego o como consecuencia directa de algún lance del mismo, siempre que la acción origine riesgo, pero no se produzcan consecuencias dañosas o lesivas, se
sancionará con suspensión de uno a tres partidos o por tiempo de hasta un mes". 

Se libra de la agresión

Como la víctima de la entrada, Antonio Blanco, permaneció sobre el terreno de juego sin mayores problemas, no concurre la circunstancia agravante de una lesión. Soto Grado descarta la agresión en el acta, por lo que resulta altamente improbable la aplicación del artículo 103, cuya sanción sí que afectaría al resto de competiciones.

"Agredir a otro/a, sin causar lesión, ponderándose como factor determinante del elemento doloso, necesario en esta infracción, la circunstancia de que la acción tenga lugar estando el juego detenido o a distancia tal de donde el mismo se desarrolla que resulte imposible intervenir en un lance de aquel, se sancionará con suspensión de cuatro a doce partidos".