Máxima división en Montjuïc: Xavi gana el plebiscito contra Laporta

Máxima división en Montjuïc: Xavi gana el plebiscito contra Laporta EFE

Primer equipo

El futuro elegido para el banquillo del Barça analiza los aciertos y errores de Xavi

Un exjugador formado en la Masía triunfa como director técnico en el fútbol italiano

6 junio, 2024 21:22

Noticias relacionadas

El ciclo de Xavi Hernández en el FC Barcelona ya es historia. El entrenador egarense fue destituido por los altos mandos del club tras dos años y medio en el banquillo del primer equipo. Su último curso no fue positivo por irse con las manos vacías en cuanto a títulos, aunque en el camino ha dejado muchas bases para crecer en el futuro. Esos aciertos y errores del de Terrassa con el cuadro azulgrana fueron analizados en detalle por un técnico que conoce muy bien el Barça.

Ese análisis fue cortesía de Cesc Fàbregas, exjugador formado en la Masía y actual entrenador del Como, equipo con el que logró el ascenso a la Serie A. El canterano azulgrana concedió una entrevista el programa Tot Costa, donde se pronunció sobre la etapa de Xavi en el banquillo del Barça. En este sentido, tuvo una reflexión precisa de los puntos más fuertes del que fuera su compañero de vestuario, especialmente en la confianza que dio a los jóvenes talentos de la casa.

Cesc analiza a Xavi

"Xavi ha hecho crecer a gente muy joven, ha tenido el coraje y la personalidad de ponerlos, así que gracias a Xavi y también a Koeman hay este talento joven que será muy importante para el futuro. Muchas veces sufres esa especie de inmadurez que te hace no ganar títulos, pero en 3 o 4 años, cuando estos chicos lleguen al punto estelar de su nivel, se ganarán muchos títulos, no tengo ningún tipo de duda", explicó Cesc en el programa de Catalunya Radio. 

Del mismo modo, el entrenador del Como fue preguntado sobre si Xavi aceptó el reto del Barça antes de tener un mayor rodaje en los banquillos, a lo que respondió que lo siguiente: "Es difícil de decir si falta experiencia para llegar a un banquillo así. Depende de la plantilla, del momento... Ahí están los ejemplos de Pep y de Zidane. Pep llegó tras dos años en que el Barça no ganaba nada. Les hizo creer al equipo con un par de fichajes. Hay que acertar con la tecla".

Los puntos negativos

Aunque no quiso expresar directamente cuáles fueron los errores de Xavi con el Barça, Cesc sí comentó algunos de los puntos que son vitales en el actual fútbol y que no estuvieron presentes en el equipo azulgrana. Desde su perspectiva, es fundamental que un entrenador tenga un cuerpo técnico de primer nivel: "Arteta me dijo algo:  'sobre todo tu staff, que sea top'. Yo tengo que hacer creer a los jugadores, debo trasladar el mensaje, pero el staff que esté a mi alrededor debe ser incluso mejor que yo. No me gusta trabajar con gente que me dé problemas en el futuro. Me pregunto si es buena persona. Y que sea competente, es importantísimo".

Cesc Fàbregas, uno de los accionistas minoritarios del Como 1907

Cesc Fàbregas, uno de los accionistas minoritarios del Como 1907 REDES

También incidió en la necesidad de potenciar a los futbolistas en el apartado físico, donde utilizó como ejemplo el trabajo de Pep Guardiola en la Premier League. "Ves a Pep ahora jugando con 4 centrales, con Walker, Akanji, Ruben Dias y Gvardiol. Pep no es tonto. Ve que el fútbol va por ahí y complementa eso con los pequeños y, delante, con otra bestia como Haaland", expresó Fàbregas.

Potencial candidato para el Barça

El excepcional trabajo de Cesc Fàbregas con el Como no ha pasado desapercibido en el fútbol europeo. Su primera toma de contacto le hace ser considerado como un futuro candidato para el banquillo del FC Barcelona. De momento, la intención del entrenador de 37 años es seguir creciendo en el modesto club italiano, que tiene como principal objetivo mantener la categoría en la próxima temporada.