Joan Laporta y la sociedad Barça Vision, en un montaje

Joan Laporta y la sociedad Barça Vision, en un montaje MONTAJE CULEMANIA

Palco

Joan Laporta se juega el futuro del Barça en una semana: los asuntos pendientes

El presidente barcelonista busca soluciones para liquidar el curso actual en números rojos y volver a la norma del 1:1

Más información: Los cuatro futbolistas del Barça que se juegan su futuro en la pretemporada

Publicada

Noticias relacionadas

El curso 2024-25 siempre será recordado como un buen año en el Barça, que ganó la Liga, la Copa del Rey y la Supercopa. Con Hansi Flick de entrenador, el equipo recuperó su dominio en España y alcanzó las semifinales de la Champions. La tranquilidad del vestuario, sin embargo, contrastó con las tensiones en las oficinas.

Laporta resolvió con muchos problemas las inscripciones de Dani Olmo y Pau Víctor en enero. También cerró el acuerdo de patrocinio con Nike. Otros asuntos, sin embargo, siguen sin resolverse. El asunto prioritario, ahora, es el cobro pendiente de 42 millones de euros por parte de New Era Visionary Group, nombrado operador de telecomunicaciones del nuevo estadio, por los 475 asientos VIP de la primera grada del nuevo Camp Nou.

Barça Studios

El presidente del Barça, en cambio, no espera novedades con Barça Studios. En el horizonte no se contemplan inversores nuevos de forma inminente y el club está reformulando el modelo de negocio tras la fusión (por absorción) con Barça Produccions.

Foto de las instalaciones de Barça Studios

Foto de las instalaciones de Barça Studios FCB

El Barça, por otra parte, negocia una línea de crédito por valor de 25 o 30 millones de euros para tener “circulante”, tras abonar ya 26,3 millones de euros por la cláusula de rescisión de Joan García al Espanyol. El club mueve casi 1.000 millones de euros anuales y el movimiento de dinero es constante.

Regreso al Camp Nou

Laporta espera liquidar el curso actual con números verdes. Ya ha anunciado que el club ingresará más de 1.000 millones de euros en el próximo ejercicio, coincidiendo con el regreso del Barça al Camp Nou tras dos años de alquiler en el Olímpic Lluís Companys.

Las gradas del Lluís Companys en el Barça-Real Madrid de la pasada temporada

Las gradas del Lluís Companys en el Barça-Real Madrid de la pasada temporada FCB

El Barça tiene cash, pero todavía no tiene garantizada la norma del 1:1 en el mercado de fichajes de este verano. En el club no descartan una venta importante, pero el club no quiere desvelar sus pasos.

Joan García y Nico

Fichado ya Joan García y sellado un acuerdo verbal con Nico Williams, el Barça ha puesto en el escaparate a futbolistas que no entran en los planes de Hansi Flick como Ter Stegen, Iñaki Peña, Héctor Fort, Pablo Torre, Ansu Fati y Pau Víctor.

Joan García, Joan Laporta y Nico Williams

Joan García, Joan Laporta y Nico Williams Culemanía

Deco, el director de fútbol, se mueve con discreción. Sin prisas. Él y Fllick no quieren vender a ningún futbolista top, pero podrían sacrificar a Ronald Araujo si el Barça recibe una oferta próxima a los 60 millones de euros.

Araujo y la Juventus

El pasado invierno, el Barça frenó la salida de Araujo a la Juventus y renovó el contrato del defensa uruguayo hasta junio de 2031. A cambio, el club bajó la cláusula de rescisión del futbolista hasta los 65 millones de euros.

Francesco Acerbi marca el tercer gol del Inter de Milán al Barça ante Ronald Araujo

Francesco Acerbi marca el tercer gol del Inter de Milán al Barça ante Ronald Araujo EFE

Flick tiene dudas con Araujo y el futbolista con el técnico. El entrenador del Barça está preocupado por los problemas del defensa uruguayo para sacar el balón controlado y con sus lagunas de concentración. La pasada temporada apostó fuerte por Cubarsí, Iñigo Martínez y Éric García, a quien utilizó como central, mediocentro y lateral.

El reto de la Champions

El Barça quiere resolver todos los asuntos pendientes en la última semana de junio. El equipo no tiene urgencias, pero sí el gran reto de ganar la Champions. Laporta sabe que se juega mucho hasta el 30 de junio.

Luis Enrique, eufórico tras ganar la Champions

Luis Enrique, eufórico tras ganar la Champions EFE

El ejercicio 25-26 es importante para el Barça y decisivo para Laporta, quien ya ha anunciado que se presentará a la reelección. El presidente sabe que los buenos resultados deportivos son el mejor aval para ganar a sus rivales en las urnas, pero también necesita un poco de estabilidad económica, mientras se ilusiona y sueña con el nuevo Camp Nou.

El futuro Camp Nou

Laporta insiste en que el nuevo Camp Nou "será el mejor estadio del mundo y la clave de la recuperación económica del Barça". El club estima que ingresará 350 millones de euros anuales por la futura explotación de su campo, que contará con 104.600 asientos. Más de 9.400 serán localidades VIP o palcos de lujo, la nueva apuesta del presidente para ingresar más dinero en un club que poco a poco supera sus problemas financieros.