
Aline López y Gemma Morcillo, en un rodaje
Aline López y Gemma Morcillo, los nuevos nombres del cine catalán salen de Lleida: “Desde ciudades perdidas también se pueden hacer películas”
Estas jóvenes catalanas salidas de la Escola Catalana de Cinema i Televisió (ECCIT) son las ganadoras de la quinta edición Audi Future Stories
Noticias relacionadas
- Se buscan vecinos: este pueblo a una hora de Tarragona ofrece empleo y vivienda por 30.000 euros
- El único pueblo de Cataluña que participará en El Grand Prix del Verano 2025: tiene una réplica de la Giralda de Sevilla
- Parece una marca de cerveza, pero es una palabra en catalán y hace referencia a un animal que nadie sabe qué es
El cine catalán hace décadas que tiene nombre de mujer. María Ripoll, Isabel Coixet, Laura Mañà, Mar Coll, Elizabeth Colell, Carla Simón, Elena Martín Gimeno… Son todos las que están pero no están todas las que son. Hay muchas más y cada año se suman nuevas voces y miradas.
Las más incipientes de todos son Aline López y Gemma Morcillo, dos jóvenes salidas de la Escola Catalana de Cinema i Televisió (ECCIT) que este pasado ms de junio se alzaron como ganadoras de la quinta edición Audi Future Stories.
Gracias a este reconocimiento, estas jóvenes catalanas van a poder poner en marcha un guión que firmaron codo con codo y que se va a presentar en el próximo Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Este es el premio y la responsabilidad.
“Llevamos mal eso de entrar en el mundo de los festivales”, apunta Morcillo en conversación con Crónica Global. No porque quieran alejarse del sistema, sino por el respeto que eso conlleva.
Inicio del rodaje
López es clara. Hasta ahora este trabajo ha sido compartido como mucho en la escuela, en la convocatoria de Audi, “ahora la va a valorar el público y da respeto”. Será en septiembre y, para eso, ya se han puesto manos a la obra.
López y Morcillo van a pasarse todo el verano rodando su proyecto ganador, Abans de les sis. La historia narra un duro momento de Enrique, un ejecutivo torpe pero bienintencionado, que se encuentra atrapado en un monumental atasco un viernes por la tarde mientras intenta llegar a una reunión crucial que podría salvar su trabajo.

Gemma Morcillo y Aline López consultando un guión
De qué trata 'Abans de les sis'
Presionado por su jefe y al borde del colapso, su día da un giro inesperado cuando descubre que un niño de ocho años, Pablito, se ha subido accidentalmente a su coche. Lo que comienza como una inconveniencia absurda se convierte en una caótica aventura urbana entre semáforos, discusiones, policías y helados prometidos.
Mientras Enrique lucha por mantener el control, Pablito, curioso, incisivo y desarmantemente lógico, le obliga a replantearse sus prioridades, su forma de vivir y qué significa realmente el éxito.
La inspiración del corto
Todo este panorama va a hacer que el protagonista se replantee su vida, sus valores y sus prioridades. Una reflexión que parece muy acorde a los tiempos que corren, aunque también un poco su gestión.
“Todo empezó cuando Gemma lanzó una idea de involuntaria”, mientras hacían un brainstorming. “Estábamos en el salón de casa soltando barbaridades hasta que Gemma soltó la más gorda”, recuerda Aline. y juntas “le empezamos a dar vida”, prosigue Morcillo.
Un guion que enfrentó sus problemas
“A partir de allí todo fue bastante rápido”, confirman. En menos de un mes tuvieron listo el guión y eso que el día que les pilló el gran apagón de por medio. Al final, pudieron presentar el guion al concurso de Audi, y dieron forma a este “corto de humor con moraleja”, que se ganó el apoyo del jurado de las Audi Future Stories.
El director y productor Kike Maíllo; la directora de cine María Ripoll; el director del Festival de Cine de San Sebastián, José Luis Rebordinos; el cofundador y director editorial y de desarrollo de Filmin, Jaume Ripoll; y el director de Audi España, Alberto Teichman, tuvieron que elegir entre seis proyectos. Las ganadoras fueron esta pareja de catalanas que se mueren de “ganas de disfrutar de la experiencia” de grabar el que va a ser su segundo corto.
Dos cortos previos
En la escuela filmaron conjuntamente un anuncio de Navidad y otro guión que había escrito Gemma y que empieza a circular también por algún certamen. Poco esperaban ellas que iban a dar el salto al Festival de San Sebastián con el premio de Audi.
“No quería pensarlo”, asevera Aline, aunque Gemma “tenía el pálpito de que el guion podía encajar”. La clave, afirma, estuvo en los diálogos, que los trabajaron “para que fueran realistas”. Y, a juzgar, por el triunfo, funcionaron.

Aline López y Gemma Morillo
Kike Maillo, el gran aliado
Ahora, empieza lo bueno. El trabajo de filmar. Para ello van a contar con un asesor de excepción, Kike Maillo. “Es un encanto”, afirman. Y es que “aunque al principio impone, se involucra mucho” en el proyecto, se alegra Aline.
“Nos está acompañando un montón”, subraya Gemma quien asegura que, a pesar de que les estén “dando manga ancha”, Maillo está encima, ayudando en lo que necesiten. Un factor que les da seguridad, porque “sabemos que no nos va a hacer tomar malas decisiones”, constatan.
Trabajar desde Lleida
Con esta convicción, Aline López y Gemma Murillo van haciendo. Desde Lleida, una capital catalana que parece olvidada incluso para los propios catalanes, pero donde hay escuelas que forman a nuevos talentos.
La propia Aline asegura que quieren “reivindicar que desde ciudades perdidas también se puede hacer cine”. Y, a veces, incluso con más facilidades. Gemma recuerda que mientras “en Barcelona has de pedir 50.000 permisos, aquí [en Lleida] es mucho más familiar y es más fácil rodar en la calle”. Y es que ¿quién dice que las nuevas estrellas del cine catalán no pueden salir de Lleida? Citando una película de Jonás Trueba, ¿quién lo impide?