
Carles Puig de Travy, degano del Col·legi d'Economistes de Catalunya
Puig de Travy: "No podemos construir una sociedad cohesionada si sectores de la sociedad viven asfixiados por los precios"
El decano de los economistas catalanes cierra el IV Congrés d’Economia i Empresa pidiendo actuar en vivienda, infraestructuras y financiación
Contenido relacionado: El ministro Hereu, sobre el caso Cerdán: "En el PSOE no hay cabida para quienes se alejan de la honradez"
Noticias relacionadas
Carles Puig de Travy, decano del Col·legi d’Economistes de Catalunya, ha cerrado este viernes el IV Congrés d’Economia i Empresa con un discurso marcado por la urgencia de actuar. "El congreso acaba aquí, pero ahora empieza la responsabilidad colectiva de transformar la reflexión en acción", ha afirmado.
Puig de Travy ha agradecido la presencia de diversas autoridades, y ha recordado que el país tiene "retos inmensos, algunos urgentes, otros estructurales" y que los economistas tienen el deber de liderar respuestas.
Vivienda
Puig de Travy ha sido muy claro sobre la crisis habitacional: "No podemos construir una sociedad cohesionada si miles de jóvenes, familias y trabajadores viven asfixiados por unos precios que los marginan".
Puig de Travy ha reclamado nuevas políticas y una colaboración más fuerte entre administraciones, sector privado y entidades sociales.
También ha insistido en la necesidad de modernizar el sector público: "Necesitamos unas administraciones más ágiles, modernas y profesionalizadas", ha avisado, antes de recordar que "la falta de coordinación y el exceso de trámites restan energía a las empresas y afectan las aspiraciones de los ciudadanos".
Ampliación del aeropuerto
Puig de Travy, por ortra parte, ha defendido el proyecto de ampliación del aeropuerto: "Es una infraestructura estratégica para el desarrollo de nuestra economía". Ha pedido "convertir Barcelona en una gran capital europea y en una puerta de entrada de talento, innovación y turismo de calidad".
Además, ha pedido una "planificación territorial global" que integre Girona, Reus, Lleida y Sabadell con roles claros y coordinados dentro de una estrategia conjunta.