El presidente de la Generalitat, Salvador Illa

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa TWITTER

Política

Junts, PP y Vox respaldan la ampliación del aeropuerto de El Prat propuesta por el Govern

Los Comuns han llevado a la Cámara una iniciativa para oponerse a la operación que sólo ha contado con el apoyo de ERC, la CUP y la abstención de Aliança Catalana

Contenido relacionado: Así será la ampliación del aeropuerto de El Prat, en imágenes: 500 metros más para la pista

Publicada
Actualizada

El Parlament ha rechazado este jueves oponerse a la ampliación del aeropuerto de Barcelona como piden los Comuns, principales socios del mismo Govern que hace unos días anunciaba un acuerdo con Aena y el Gobierno para impulsar un proyecto que recibe el apoyo de una amplia mayoría de la Cámara catalana. Los de Jéssica Albiach han propuesto votar la medida como respuesta a que el Ejecutivo dio luz verde a la misma sin comentarlo con el resto de diputados, pero PSC, Junts, PP y Vox han respaldado a Salvador Illa

ERC, Comuns y CUP, por contra, han votado en contra de ensanchar la infraestructura. Los principales argumentos de los partidos a la izquierda del Govern, con quien habitualmente éste sella acuerdos, son la afectación medioambiental --teniendo en cuenta que, aunque mínima, la propuesta aceptada por Palau afectará a los parajes naturales de La Ricarda y El Remolar--, el aumento del turismo y su afectación al precio de la vivienda, y el coste de oportunidad de no invertir recursos públicos a otros proyectos de transporte, pese a que el Ejecutivo ha anunciado también hoy un avance significativo en la cesión competencial de Rodalies

La propuesta de los Comuns

El texto rechazado por el Parlament, en esta línea, manifiesta "la oposición a la ampliación del aeropuerto de El Prat y la necesidad de que el Govern participe de forma determinante en la gobernanza del sistema aeroportuario integrado catalán" y considera que la obra "ignora deliberadamente los graves impactos que tendría en el territorio, el clima y, especialmente, el mercado de la vivienda". Considera un "pretexto", además, usar la necesidad de mejorar las conexiones intercontinentales en una ampliación que ven pensada para incrementar la llegada de turistas.

Otro de los puntos expuestos por los Comuns, que también ha sido rechazado, pedía posponer el debate de El Prat para "priorizar la ampliación de infraestructuras ferroviarias". Se han rechazado también otros puntos referentes a la limitación del número de cruceros diarios en el Puerto de Barcelona o a establecer una moratoria para nuevas licencias de pisos turísticos en zonas de mercado tensionado y establecer una "capacidad máxima de turistas por zona".