La 'consellera' de Economía, Alícia Romero, en una jornada sobre los Next Generation

La 'consellera' de Economía, Alícia Romero, en una jornada sobre los Next Generation Govern

Business

La Generalitat moviliza el 99% de los fondos Next Generation, un total de 3.810 millones

Según datos facilitados por la 'conselleria' de Economía, la administración catalana ha vehiculado 2.372 millones a través de subvenciones; 989, de licitaciones públicas; y 450, de transferencias directas

Contenido relacionado: El Govern calcula un crecimiento del 2,6% para la economía catalana en 2025 y del 2% en 2026

Publicada

Los departamentos y las entidades del sector público de la Generalitat han movilizado a través de subvenciones, licitaciones y transferencias directas un total de 3.810 millones de euros de los fondos europeos Next Generation ingresados hasta el pasado mes de abril, lo que supone el 99 %.

Según datos facilitados por la conselleria de Economía en un comunicado, la administración catalana ha vehiculado 2.372 millones a través de subvenciones; 989, de licitaciones públicas; y 450, de transferencias directas.

Según el Govern catalán, el 71 % de estos recursos ya tiene beneficiario.

Cataluña, la autonomía que capta más recursos

Así lo ha destacado la consellera de Economía, Alícia Romero, en el marco de la inauguración de una jornada sobre la ejecución de los fondos europeos, en el cual ha sostenido que Cataluña es la autonomía que más recursos ha captado procedentes de estas partidas.

Romero ha señalado que el objetivo de estos fondos es "transformar nuestra economía de una manera resiliente, más robusta y más competitiva".

Desde que se aprobó el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, Cataluña ha recibido 9.221 millones de euros, de los que 7.843 millones se han distribuido entre más de 190.000 beneficiarios (54.862 son empresas; 1.774, entidades sin ánimo de lucro; 728, corporaciones locales; y 348, centros de investigación o formación, entre otros).

"Tenemos muchas fortalezas en los ámbitos de la investigación, del conocimiento y de la industria. Y esto ha hecho que muchos de los recursos que se han distribuido a través de convocatorias competitivas", ha dicho Romero.