Fachada de cavas Freixenet

Fachada de cavas Freixenet

Business

La huelga en Freixenet contra el ERE empieza con un 100% de seguimiento

La empresa se ha sentado a la mesa de negociación, pero aún no hay resultados positivos

Contenido relacionado: Los trabajadores lanzan un pulso a Freixenet, que se escuda en una "crisis sin precedentes" del cava

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

Los trabajadores han apoyado al 100% la huelga que han iniciado contra el ERE anunciado por Freixenet, según han confirmado los sindicatos. El despido de 180 personas ha movilizado a la plantilla que, desde el lunes por la noche, iniciarán una serie de movilizaciones hasta el día 30 contra esta medida. 

Un total de 554 empleados de Freixenet y 133 de Segura Viudas han secundado esta huelga. Además, ha recogido Efe, se está manteniendo este martes una nueva reunión con la empresa, pero no ha habido avances. 

Una primera acción a la que se sumará la manifestación del día 28 en Sant Sadurní d'Anoia, en Barcelona, y la concentración del día 29 frente al Parlament de Cataluña. Una protesta que pide la sustitución de los despidos por la activación de un ERTE, como se hizo en diciembre de 2024, debido a que, han justificado, la afectación climática es puntual.

Medidas urgentes

Por su parte, la compañía de cava mantiene un perfil bajo y ha preferido no hacer declaraciones al respecto ni valorar los procesos de negociación. En todo caso, se remiten al comunicado que publicaron en un primer momento, en el que justifican el ERE a causa del "cambio fundamental en la dinámica del mercado".

Motivo por el que, "para garantizar el desarrollo sostenible del negocio en el futuro", tomaron la decisión de despedir al 24% de la plantilla como una "medida urgente". 

Freixenet alega que a la menor producción de cava se ha sumado un aumento de los costes de las materias primas, y por eso ve necesario este recorte de personal en las sociedades Freixenet SA y Segura Viudas SAU, del que está exento Comercial Grupo Freixenet.