
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa
El Govern, en busca de aliados comerciales en la Exposición Universal de Osaka
La organización cuenta con una misión de 13 empresas de la comunidad y la presencia de la Agencia Catalana del Turismo y de ACCIÓ
Más información: La Generalitat abrirá una 'embajada' en Japón para intensificar sus "relaciones bilaterales"
El Govern saca la artillería pesada para atraer y convencer a nuevos socios del mercado asiático en la Semana Catalana de la Exposición Universal de Osaka. La agencia por la competitividad de la empresa (ACCIÓ) y la Agencia Catalana de Turismo, junto a una misión formada por 13 empresas catalanas, organizarán a lo largo de estas jornadas distintas reuniones para afianzar las relaciones internacionales.
En un comunicado, la Conselleria de Empresa y Trabajo traslada este domingo que los encuentros se producirán con sectores punteros, sobre todo el químico-farmacéutico o el de las telecomunicaciones, del que forma parte multinacionales japonesas de la talla de AGC Pharma, Fujitsu o Denso, donde el interlocutor será el consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres.
Oferta diversificada
Por su parte, el president Salvador Illa, en el marco de la visita institucional que arranca mañana, se reunirá con los directivos de Japan External Trade Organization (JETRO), organismo responsable de promover y desarrollar el comercio internacional de Japón.
Acerca de la misión comercial, liderada por la directora de ACT, Arantxa Calvera, las 13 empresas catalanas presentarán a 140 operadores turísticos locales una oferta diversificada y explorarán nuevos canales de comercialización. Entre ellas, se encuentra Derby Collection, Mandarin Oriental Barcelona, Freixenet, celler Familia Torres, las fundaciones Gala-Salvador Dalí y Joan Miró Barcelona o el Palau de la Música, entre otras.
Más exportaciones y más turismo
En un mercado cada vez más competitivo, el fin del Govern es atraer a un público japonés y surcoreano que contribuye a la desestacionalización del sector turístico y que tiene un gasto económico superior a la media —unos 590 euros, es decir, 300 euros más—. Además, las exportaciones catalanas a Japón han superado los 1.000 millones en 2024 y ha supuesto un incremento del 41% en la última década.
La Semana Catalana es una de las siete semanas dedicadas a las regiones en el Pabellón de España de la Exposición Universal, que tiene lugar entre el 13 de abril y el 13 de octubre.