Imagen de la última carrera de F1 en el Circuito de Montmeló

Imagen de la última carrera de F1 en el Circuito de Montmeló Europa Press

Business

Sàmper, sobre la negociación para renovar el contrato de la F1 en Montmeló: "Avanza muy bien"

El 'conseller' pide discreción para cerrar un acuerdo con Liberty Media, aunque se muestra satisfecho por el avance entre las partes

Más contenido: Fira de Barcelona constituye la empresa que gestionará el circuito de Montmeló

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

Cataluña intenta afianzarse como sede de la Fórmula 1. Las conversaciones entre el presidente del Circuit de Barcelona-Cataluña, Miquel Sàmper, y Liberty Media van encaminadas hacia el entendimiento, pero si bien el conseller pide discreción en aras del acuerdo, ha adelantado que la negociación para la renovación del contrato "avanza muy bien".

Negociaciones complicadas

El Gran Premio en Montmeló finaliza este 2026 y, según se ha sabido desde el Circuit los meses anteriores, se querría ampliar la firma hasta 2036. No obstante, Sàmper ha aclarado este sábado durante la inauguración del F1 fan village en plaza Cataluña que, si bien se siente "satisfecho" con estos diálogos, "no significa absolutamente nada"

Intentarán replicar el acuerdo alcanzado con Dorna Sports, a través del cual se renovó la organización del Gran Premio de MotoGP hasta 2031, pero las conversaciones son, ha subrayado el conseller, "complicadas", ya que hay más competencia con otras ciudades interesadas en ser parte del circuito del deporte del gran motor, como Madrid. 

Retorno económico millonario

Las actividades en plaza Cataluña transcurrirán desde este sábado hasta el próximo domingo, día en que se disputará la carrera en Montmeló, y se podrá disfrutar de varias experiencias inmersivas, como conducir un monoplaza o recorrer una exposición sobre la F1. "La intención es que la Fórmula 1 vaya cogiendo ya ese calor de motores", ha dicho Sàmper, según ha recogido Efe. 

Con la renovación de este segundo acuerdo, el Circuit consolidaría un retorno económico de más de 410 millones de euros anuales, según estudios recientes de su impacto, y más de 60 de retorno a la administración en impuestos. Esta estructura, creada en 1991, tuvo una serie de remodelaciones que ha supuesto la inversión de 50 millones de euros para el período entre 2022 y 2026.