Imagen de una salida de una carrera de F1 en el Circuito de Cataluña

Imagen de una salida de una carrera de F1 en el Circuito de Cataluña Cedida

Business

Los ingenieros industriales se unen para que Cataluña recupere el liderazgo de la industria del motor

Proponen para ello cuestiones como la apuesta por la sostenibilidad, la formación, el cometido de la mujer y la creación de campeonatos en todas las categorías

18 junio, 2024 12:09

Noticias relacionadas

El Colegio de Ingenieros Industriales de Cataluña anda pensativo ante la situación que atraviesan la economía y la industria del motor en la comunidad, por lo que hace un llamamiento para que la comunidad recupere el liderazgo del Motorsport con algunas propuestas incluidas en el Llibre Blanc del Motorsport a Catalunya.

Según el colegio, el Motorsport (la iniciativa que agrupa a entidades y personas del sector del motor de competición) no supera hoy la contribución del 1% del PIB que ya tenía hace una década. Sin embargo, lo considera esencial, pues "es un sector que genera muchos puestos de trabajo" e impulsar la industria vinculada es "positivo" para Cataluña, en palabras de Francesc Garriga, presidente del grupo de trabajo de Motorsport del colegio.

Sostenible

De este modo, entre las iniciativas para impulsar el sector de la competición de motor propone un plan estratégico del Motorsport, a fin de diseñar una hoja de ruta y establecer un portal único para coordinar las acciones y funciones que realizan las distintas entidades vinculadas.

El documento defiende también el impulso del Motorsport Verde, fomentando y dando apoyo a actividades y competiciones orientadas al desarrollo sostenible y la reducción del impacto climático, así como establecer Campeonatos de Cataluña en todas las modalidades, a modo de cantera, para garantizar el crecimiento.

Formación, mujer y observación

Otras propuestas se centran en la formación y el talento, así como en la importancia de facilitar estudios de gestión empresarial adaptados a estas empresas y la creación del Fòrum MotorSport. También hay que prestar atención a las empresas del mercado exterior interesadas en los productos y servicios que ofrecen las empresas catalanas, y establecer políticas de comunicación sobre la innovación tecnológica que supone el motorsport y el retorno económico.

Por último, considera que hay que dar visibilidad al papel de la mujer y estudiar lo que realizan algunos de los principales circuitos europeos.