
Esteve
La farmacéutica Esteve alcanzó los 744 millones en ingresos netos en 2024, un 5% más
España representó la cuarta parte de los ingresos totales del ejercicio, mientras que otros países comunitarios concentraron el 53%.
Relacionado: Grifols se dispara en Wall Street tras triplicar beneficios y reducir su apalancamiento
Noticias relacionadas
Esteve, la compañía farmacéutica con sede en Barcelona, registró unos ingresos netos de 744 de euros en 2024, un 5% más en comparación con el ejercicio anterior. De este total, el 75% correspondieron a las ventas internacionales.
España representó el 25% de los ingresos totales de 2024, mientras que otros países de la Unión Europea (las geografías de mayor crecimiento) concentraron el 53%. El 22% restante proviene del resto del mundo, detalla la empresa en un comunicado.
El negocio farmacéutico ha asumido un rol importante en el desempeño de 2024, con un crecimiento de más del 15% de ingresos netos, así como el negocio CDM, pese a que se ha mantenido estable, "ha contribuido positivamente a los resultados gracias a una combinación de productos de valor añadido".
Más presencia
Otro factor que responde a esta evolución ha sido la adquisición de HRA Pharma Rare Diseases en julio del año pasado, una "operación que incorpora tres tratamientos para enfermedades como el síndrome de Cushing y el carcinoma adrenocortical".
Esta compra evidencia el compromiso de la compañía con las enfermedades raras y amplía su presencia en Europa y Estados Unidos.
Terapias especializadas
En 2025, Esteve sigue apostando por las terapias altamente especializadas con un acuerdo para incorporar un tratamiento que se utiliza junto a otros medicamentos y que está considerado el estándar en el abordaje del osteosarcoma de alto grado, operable y sin metástasis. Esteve está a la espera de que el acuerdo se cierre en breve.
Al mismo tiempo, la compañía ha obtenido la licencia de un medicamento biológico dirigido a niños y adolescentes de entre 2 y 18 años con una grave deficiencia del factor de crecimiento similar a la insulina tipo 1 (IGF-1).
"Calidad de vida"
El CEO de Esteve, Staffan Scüberg, ha señalado que los resultados de 2024, además de "consolidar la trayectoria de los últimos cuatro años de la empresa", muestran su "compromiso con la mejora de la calidad de vida de las personas a través de soluciones altamente especializadas".
"Confiamos en las oportunidades que se presentan para Esteve y creemos que 2025 será un año clave en nuestro avance como compañía farmacéutica internacional de referencia en el ámbito de la medicina especializada", ha agregado.
Inversión estratégica
La innovación sigue siendo un pilar clave en la estrategia de Esteve, con una inversión de 46 millones, lo que equivale a más del 6% de sus ingresos netos globales.
Este compromiso se refleja también en las inversiones destinadas a fortalecer las capacidades industriales a nivel mundial, como la construcción de una nueva planta de producción en China (que reemplazará la actual) y la expansión de la planta de producción de principios activos farmacéuticos en Celrà (España).