
La Casa Batlló, decorada con motivo de Sant Jordi
La foto más buscada de Sant Jordi: la Casa Batlló, la mina de oro de la familia Bernat
El icónico edificio del paseo de Gràcia es uno de los principales activos del 'holding' Bernat Family Office, que en el último balance publicado recoge un beneficio de 29 millones de euros
Contenido relacionado: La Casa Batlló, el monumento más rentable de Barcelona
Noticias relacionadas
- Los Bernat cierran una de sus sicav mientras reaniman el negocio de Casa Batlló
- Los exdueños de Chupa-Chups apuestan por el capital riesgo de la mano del exministro Michavila
- La patrimonial de la familia Bernat sufre por el Covid
- La familia Bernat recurre al Constitucional para evitar actas de Hacienda por 18,9 millones
Cada 23 de abril, Barcelona se transforma en un escenario mágico con motivo del día de Sant Jordi, una de las festividades más queridas por los catalanes. Las calles se llenan de libros, rosas y parejas que celebran el amor y la cultura. En este contexto tan especial, la Casa Batlló se convierte en uno de los grandes protagonistas del día.
La atracción barcelonesa es la joya de la corona del holding familiar Bernat Family Office. Dicho vehículo es compartido a partes iguales por los hermanos Xavier, Nina, Ramón, Marta y Marcos Bernat Serra.
Las últimas cuentas conocidas, en el año 2023, exponen que los ingresos consolidados de la compañía se dispararon de los 38 millones del ejercicio anterior a casi 58 millones, mientras que el beneficio neto se multiplicó por más de cinco, saltando de cinco a 29 millones de euros.
Activos por un valor superior a los 150 millones de euros
Las finanzas del family office se encuentran en una situación envidiable. Cuenta con unos fondos propios de 142 millones de euros y activos valorados en 152 millones. Las deudas bancarias son mínimas y el efectivo disponible asciende a 29 millones, lo que refleja una sólida posición de liquidez.
Además de la gestión del emblemático edificio del paseo de Gràcia, la familia Bernat cuenta con otras inversiones inmobiliarias en Barcelona, concretamente en las calles Consell de Cent y Vía Augusta.

Interior de la planta de Conway en Guadalajara
Uno de los principales atractivos del Sant Jordi en Barcelona
Obra emblemática de Antoni Gaudí, con 1,5 millones de visitantes al cierre del ejercicio del 2023, la Casa Batlló destaca no solo por su belleza arquitectónica y su singularidad modernista, sino también por la manera en la que se viste para la ocasión.
Su fachada se engalana con miles de rosas rojas, rindiendo homenaje a la leyenda de Sant Jordi y su vínculo con el dragón y la flor. Esta intervención artística la convierte en un punto de encuentro imperdible tanto para locales como para turistas, que se detienen a contemplar y fotografiar el edificio convertido en símbolo del amor y la tradición catalana.

Además, durante esta jornada especial, la Casa Batlló suele ofrecer actividades culturales, visitas tematizadas e instalaciones efímeras que realzan la experiencia del visitante y refuerzan su papel como icono cultural de la ciudad. Así, más allá de ser una joya del modernismo, la Casa Batlló se consolida cada año como uno de los principales atractivos de Barcelona durante el día de Sant Jordi.