Imagen de un sanitario del SEM con un vehículo sanitario

Imagen de un sanitario del SEM con un vehículo sanitario Cedida

Business

El 40% de las ambulancias catalanas caducan este año con el concurso parado

HTGroup, SSG y Egara han conseguido detener la adjudicación pese a que 561 vehículos ya están quedando inoperativos

Los expertos piden "proporcionalidad" al Tribunal de Contratos

Más información: HTGroup impugna las ambulancias y pone el sistema en riesgo

Publicada
Actualizada

El 40% de las ambulancias catalanas caducan en 2025 con el concurso parado. HTGroup, SSG y Ambulancias Egara han impugnado la licitación con 561 vehículos del servicio público quedando ya fuera de juego. En algunas zonas, como el Pirineu, el 100% de las ambulancias urgentes no podrán salir este año. 

Lo detallan fuentes del sector después de que este medio adelantara que HTGroup, líder nacional, ha presentado un duro escrito de impugnación contra la adjudicación del concurso de ambulancias de Cataluña, que han ganado seis empresas. 

Por lo pronto, el escrito, junto al de las otras recurrentes, ha detenido completamente el proceso en el Tribunal Catalán de Contratos del Sector Público (TCCSP). El plazo de alegaciones vence mañana viernes. 

El 39,26% de las ambulancias ya está caducando

Se trata de un proceso habitual, sí, pero la diferencia en este caso radica es que el sistema de emergencias está entrando en zona de riesgo. 

¿Por qué? Porque el 39,26% de vehículos urgentes y no urgentes están llegando a los diez años máximos de vida útil y ya no pueden circular. Suponen, pues, cuatro de cada diez ambulancias de la externalización catalana, que cuenta con 1.429 unidades. 

Helicóptero medicalizado del SEM

Helicóptero medicalizado del SEM SEM

El Pirineo, zona más castigada

El impacto va por zonas. Según los datos aportados por el sector, el 65,14% de las ambulancias del lote A del actual concurso, el de Alt Pirineu, están caducando este año. 

Pero es que en este territorio, todas las ambulancias del transporte urgente --llamadas asistenciales-- caducan este año. Desde la industria recuerdan que al ser vehículos con tracción 4x4, "no son sustituibles, salvo por unidades idénticas previstas en la nueva licitación". 

Precisamente, este lote lo opera TSC, filial de HTGroup, que ha impugnado el nuevo reparto y lo ha demorado

Girona y Terres de l'Ebre, al límite

Otras regiones afectadas son Girona --TSC-- y Terres de l'Ebre --Egara--, donde en los próximos meses caducan el 55,26% y el 48,15% de las ambulancias, respectivamente. 

Otro lote tensionado es el del Barcelonès nord-Maresme, donde el 47,11% de las unidades dejarán de estar operativas en breve. Lo operan TSC con Grup La Pau. 

Por empresas, el mayor perjudicado son, de hecho, tres. La Pau (51,52%), Ambulancias Domingo (45,45%) y TSC (45,33%) están viendo sus flotas vencer. 

"El TCCSP debe ser proporcional"

En conversación con este medio, un abogado experto en derecho administrativo ha subrayado que el Tribunal de Contratos "es una instancia administrativa a la que pueden recurrir las empresas, y entre sus potestades está la de detener cautelarmente las licitaciones". 

Dicho lo cual, "la legislación comunitaria recuerda que los entes que vigilan la contratación deben ser proporcionales para evitar perjuicios al ciudadano y a las empresas". 

Es por ello por lo que el letrado subraya que "no puede ser que estén todos los grandes concursos de Cataluña detenidos: de las ambulancias a las basuras y limpieza urbana --el último, el de Torredembarra esta misma semana--". Estas medidas cautelares "tienen consecuencias" como la caducidad de los vehículos, tanto en el transporte de pacientes como en los residuos, "por citar un ejemplo". 

"No puedes cambiar la normativa"

Frente a este problema mayúsculo, se impone una solución: alargar la vida útil de la flota por decreto, como hizo el Gobierno canario en 2019, un hecho inédito en España. 

Eso sí, desde el sector recuerdan que el Tribunal Superior de Justicia de Canarias falló poco después contra la medida al verla "arbitraria, incongruente e irrazonable". Por ello, este botón nuclear a disposición del Govern para evitar la caducidad de la flota sería solo temporal, hasta que la justicia lo corrigiera, si así lo estima.