
El Barça celebra el gol en propia del Borussia Dortmund en los cuartos de final de la Champions EFE
Del Barça de Messi en Anfield al proyecto de Laporta con Flick: los culés sueñan en grande seis años después
El equipo azulgrana se clasifica para las semifinales de la Champions, pese a perder en el campo del Borussia Dortmund
Más información: El Barça se mete en semifinales con sufrimiento excesivo
Noticias relacionadas
- El Barça se mete en semifinales con sufrimiento excesivo: primera derrota de 2025
- ¡Susto de última hora en el Barça antes del partido decisivo contra el Dortmund!
- La equipación inédita que estrena el Barça contra el Borussia Dortmund en la Champions
- MVP: Pau Cubarsí
- Tarjeta amarilla: Raphinha
- Tarjeta roja: Ronald Araujo
El Barça ha vuelto. Casi seis años después de la humillante derrota en Liverpool (4-0) que marcó el principio del fin de Josep Maria Bartomeu como presidente, el equipo azulgrana volverá a jugar una semifinal de la Champions. Hoy, el club está en manos de Joan Laporta y Hansi Flick, y Lamine Yamal es el futbolista que más se parece a Leo Messi, sin duda el mejor de la historia del Barcelona.
La goleada de Anfield tuvo un efecto devastador para un Barça que no supo renovarse tras ganar la Champions de 2015. Bartomeu no supo tomar decisiones drásticas y sucumbió a los caprichos de las estrellas. El Liverpool avisó primero y el Bayern sentenció un ciclo ganador, sobre todo en España.

Messi, rodeado de jugadores del Liverpool, en Anfield Redes
Bartomeu y Laporta
Estaba tocado el Barça, golpeado ferozmente por el impacto económico del coronavirus. Cayeron los ingresos y colapsó el club. Dimitió Bartomeu y Laporta, con su populismo y buenas palabras, ganó por goleada las elecciones de 2021.

Laporta y Bartomeu, en la Generalitat EFE
Laporta prometió que el Barça volvería a ser el mejor equipo del mundo y que sanearía las cuentas del club en dos o tres años. El Barcelona, como mínimo, ya está entre los cuatro mejores de Europa, pero la economía del club es un desastre. No cuadran los números y su gestión es cada vez más opaca, con comisiones a personas afines y acuerdos bajo sospecha.
Las dimisiones
Las dimisiones de Jordi Llauradó (directivo responsable del Espai Barça), Eduard Romeu (vicepresidente económico) y Juli Guiu (vicepresidente de marketing) no fueron casuales. Los tres, con responsabilidades económicas, abandonaron el barco, disconformes con muchas decisiones de Laporta. También se fueron Ferran Reverter, el CEO que no duró ni un año, y Maribel Meléndez.

Elena Fort, junto a Eduard Romeu, en un acto celebrado en el Auditori 1899 FCB

Ferran Reverter, el último CEO del Barça, durante un acto FCB
Las tensiones en las oficinas del Barça eran importantes. También hubo mal rollo en el vestuario. Con Ronald Koeman, primero, y con Xavi Hernández, después. Hace un año, en un momento crítico, Laporta acertó plenamente con el fichaje de Flick. Igual que en 2008 con Pep Guardiola.
Pini Zahavi
Laporta ya quiso fichar a Flick en 2021, recomendado por Pini Zahavi, representante también de Lewandowski y antiguo socio del presidente del Barça. El técnico alemán, discreto, exigente y ambicioso a partes iguales, aporta cordura y tranquilidad en un club de locos. Recibió el encargo de rescatar a un equipo deprimido y el Barcelona ya está en las semifinales de la Champions. Es el mejor capataz del jefe.

Hansi Flick, en Dortmund EFE

Los jugadores del Barça aplauden a los aficionados desplazados a Dortmund EFE
Flick ha sabido evolucionar el modelo futbolístico del Barça. Su apuesta ofensiva es aplaudida por todos. Hoy, el equipo azulgrana es más directo y vertical. También es intenso. En 2025, ha perdido su primer partido a mediados de abril y la derrota no es dolorosa por el resultado, pero sí por la forma.

Aficionados del Barça en Dortmund EFE
Club ciclotímico
El Barça de Lamine, Cubarsí, Pedri, Lewandowski, Raphinha y compañía sueña con todo. A lo grande. Puede ganar Liga, Copa y Champions, pero también puede morir en la orilla. Llega muy justo de gasolina y la línea que separa el éxito del fracaso a veces es muy fina. Y mucho más en un club tan ciclotímico como el Barcelona.