
Teresa Martín de la Mata, presidenta del Grupo Varma
Teresa Martín de la Mata, presidenta del Grupo Varma: "Todavía existen barreras que limitan el acceso a la dirección"
La líder de esta compañía de bebidas espirituosas nos habla de los retos que ha tenido que enfrentarse, siendo mujer, en un mundo de hombres
Otras noticias: Edificios de Barcelona diseñados por mujeres: el legado femenino que transforma el paisaje urbano
Noticias relacionadas
El Grupo Varma es la compañía española líder en la distribución de espirituosos, vinos, alimentación y cuidado personal y del hogar, propietaria de grandes marcas como Ron Barceló Dominicano. Es líder en el mercado nacional e internacional, además de las Bodegas y Viñedos del Marqués de Vargas.
Esta empresa se fundó, en Madrid en el año 1942, por Hilario de la Mata, Marqués de Vargas, con la distribución de la bodega de Rioja Franco Española S.A.
Desde el verano de 2021, Teresa Martín de la Mata se convierte en la segunda mujer al frente del grupo Varma y en una de las pioneras en ostentar el cargo en la distribución de bebidas. Con motivo del Día Internacional de la Mujer, Crónica Global ha conversado con ella sobre los retos que supone este cargo, siendo mujer.
- ¿Cómo fue convertirse en la segunda mujer en asumir la dirección estratégica del Grupo Varma?
- Asumir la presidencia ha sido un honor y, también, una gran responsabilidad profesional y familiar. Mi abuela fue la pionera, ella jugó un papel decisivo en el momento de la sucesión después de la muerte de mi abuelo. Aunque tenía una posición más representativa y de materfamilia. Tener la oportunidad de seguir sus pasos protagonizando, junto a mis primos, el relevo generacional es un orgullo para mí y un gran reto. Como parte de la tercera generación ahora me toca demostrar que somos capaces de llevar esta empresa al siguiente nivel, manteniendo los valores que nos caracterizan.
- ¿Ha sentido, en algún momento, que ha tenido que demostrar más que sus homólogos masculinos para alcanzar su puesto actual?
- Simplemente, he querido dar todo lo mejor de mí en cada momento y sigo haciéndolo. Tengo dos hijos y les intento educar de esa forma, creo que la vida nos ha dado unas oportunidades y nosotros tenemos la responsabilidad de dar todo de nuestra parte. Mi enfoque siempre es mirar hacia adelante, visualizar mis sueños, ir a por ellos y liderar con pasión.

Teresa Martín de la Mata, presidenta de Grupo Varma
- Usted lidera un grupo empresarial en un sector, tradicionalmente, dominado por hombres. ¿Cuáles han sido los mayores retos que ha enfrentado como mujer en el mundo empresarial?
- Los mayores retos a los que me he enfrentado siempre han estado ligados a la gestión de un sector, altamente, competitivo y en continua evolución. Siempre me he centrado en un liderazgo basado en los valores que nos definen como compañía y en mi capacidad de adaptación. Los resultados y la visión estratégica son lo que realmente marcan la diferencia.
- ¿Cree que aún existe un techo de cristal en la alta dirección de las empresas en España? ¿Cómo se puede romper esa barrera?
- Creo que se han hecho avances significativos, pero todavía existen barreras que limitan el acceso a la alta dirección. Para superarlas, es fundamental apostar por un liderazgo basado en el talento y en las competencias. Al final, se trata de valorar las capacidades y el potencial de las personas por encima de cualquier otra consideración.

Teresa Martín de la Mata, presidenta de Grupo Varma
- ¿Cómo se gestionan, en la empresa, cuestiones como la conciliación laboral y familiar? ¿Qué avances cree, todavía, que son necesarios en este ámbito?
- En Varma, la conciliación no es solo una política de recursos humanos, sino una herramienta clave de employer branding. Creemos firmemente en la flexibilidad horaria y en el teletrabajo como formas efectivas de mejorar la calidad de vida de nuestros empleados. Además, hemos implementado la reducción de jornada los viernes y promovemos la jornada intensiva durante el verano. Aun así, siempre estamos evaluando nuevas iniciativas para seguir avanzando en este aspecto y asegurarnos de que se adapten a las necesidades reales de nuestros empleados.
- ¿Qué consejo daría a las mujeres jóvenes que aspiran a puestos de alta dirección en grandes empresas?
- Les diría que se proyecten, que se visualicen a dónde quieren llegar y que no se autoimpongan límites. Es fundamental rodearse de personas que sumen y tener, siempre, una actitud de aprendizaje continuo. La constancia y la preparación son clave, pero también lo es atreverse a tomar decisiones difíciles y aceptar nuevos desafíos.
Por debajo de Teresa Martín de la Mata, se encuentran los vicepresidentes, Jesús Posada de la Mata y José Manuel de la Mata Romero; el director general en Importaciones y exportaciones Varma, Carlos Peralta; el director general de Unidad de Negocio Varma Food & Personal care, Miguel A. Sánchez; el director financiero corporativo, Rodrigo Sánchez-Céspedes y el director corporativo de RRHH, compras y servicios generales, Javier Mateos.
Por ahora, no existen más mujeres en los primeros puestos de dirección, esperemos que, en un futuro, la situación cambie y no haya tantas barreras, tal y como apunta Martín de la Mata.

Marqués de Vargas se consolida entre las bodegas líderes de Rioja