Imagen de archivo del acceso principal al recinto de Fira de Barcelona

Imagen de archivo del acceso principal al recinto de Fira de Barcelona Europa Press

Business

Turisme de Barcelona gastará 260.000 euros para agasajar a los vips del Mobile World Congress

Según el acuerdo entre la GSMA y las Administraciones, el consorcio se debe hacer cargo del traslado de los profesionales y su atención en los hoteles

Contenido relacionado: UGT protestará ante el Mobile World Congress

Publicada

Noticias relacionadas

Sin tiempo de digerir la celebración del salón audiovisual ISE, Barcelona se prepara para una nueva edición del Mobile World Congress. Entre el 3 y el 6 de marzo, el recinto de Fira de Barcelona de L'Hospitalet de Llobregat recibirá, según cálculos de la organización, más de 100.000 asistentes.

El hilo conductor de la edición de este año será la aplicación de la inteligencia artificial y la evolución del 5GUn movimiento de personas que generará un impacto económico de 550 millones de euros en la capital catalana y alrededores. 

Transporte y atención en los hoteles

Para atender las necesidades logísticas de los congresistas, Turisme de Barcelona destinará unos 260.000 euros que se repartirán en dos grandes partidas. El primer ámbito, con 181.765 euros, será para el servicio de transporte de los profesionales entre su hotel y las instalaciones de Fira de Barcelona. Dicho encargo será realizado por SITV Avant Grup.

Imagen de archivo de un vehículo VTC en Barcelona

Imagen de archivo de un vehículo VTC en Barcelona Europa Press

En su oferta, a partir del criterio de los técnicos del consorcio, la empresa se compromete a crear un servicio de cuatro vehículos adicionales en diferentes puntos de la red viaria, como es el caso de la base de Avant Grup en Sant Boi de Llobregat, para cubrir incidencias del estilo averías o congestión por tráfico. 

Un ejército de 54 informadores

El gasto restante (80.764 euros) corresponde a la atención de los congresistas en los hoteles oficiales del Mobile. Turisme de Barcelona y la GSMA, empresa organizadora del evento, exigen un mínimo de 54 personas para resolver, “de forma proactiva”, cualquier duda a los congresistas sobre el Mobile World Congress o cualquier aspecto de la ciudad de Barcelona que sea de su interés.

El sector del ocio nocturno y la restauración de Barcelona prevén facturar 125 millones de euros con motivo de la celebración del MWC. Aseguran que la ocupación hotelera supera ya el 80% y se prevé que llegue al 100% a medida que se acerque la fecha.

Según Fecasarm, el gasto medio por congresista en restauración y ocio nocturno será de 315 euros diarios. "Barcelona se reafirma como una destinación ideal para grandes congresos, combinando el atractivo tecnológico con una oferta gastronómica y de ocio nocturno de calidad", afirma David López, presidente de la organización.