Isidro Fainé, presidente de la Fundación Bancaria La Caixa y de Criteria, junto a la sede de Telefónica

Isidro Fainé, presidente de la Fundación Bancaria La Caixa y de Criteria, junto a la sede de Telefónica

Business

Criteria amplía al 9,99% su participación en Telefónica con el objetivo de ser el primer accionista

El holding de participadas de La Caixa adquiere en bloque un 4,91% adicional de la operadora, valorado en algo más de 1.100 millones y aspira a alcanzar el 10,01% del capital.

28 junio, 2024 08:23

Noticias relacionadas

Criteria ha reforzado su posición en Telefónica con el objetivo de situarse como primer accionista de la compañía, por delante del Estado. El holding de inversiones de La Caixa se ha hecho con un 4,91% adicional de la operadora a través del mercado de bloques, lo que le permite alcanzar una participación del 9,99%.

La sociedad de cartera ha remitido la información a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a través de un comunicado en el que además anuncia su intención de llegar a controlar el 10,01% de la operadora a través de la compra adicional de títulos "cuando se obtengan las autorizaciones administrativas requeridas para la adquisición de una participación indirecta en ciertas filiales reguladas de Telefónica".

A comienzos de abril, Criteria duplicó la participación que tenía hasta entonces en Telefónica y alcanzó el 5,01%, que posteriormente se amplió al 5,08% como consecuencia de la reducción de capital de la compañía que preside José María Álvarez-Pallete tras amortizar autocartera. 

En paralelo, el Estado comenzaba a tomar posiciones en la operadora al ejecutar el mandato dado a finales de 2023 por el Consejo de Ministros a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) de llegar al 10% de Telefónica. Un hito que consiguió a mediados del pasado mayo.

Isidro Fainé, presidente de la Fundación Bancaria La Caixa y de Criteria, en la presentación del Plan Estratégico del holding / SIMÓN SÁNCHEZ

Isidro Fainé, presidente de la Fundación Bancaria La Caixa y de Criteria, en la presentación del Plan Estratégico del holding / SIMÓN SÁNCHEZ

La decisión del Gobierno se produjo como respuesta a la irrupción por sorpresa de STC, compañía controlada por el Reino de Arabia Saudí, en el capital de Telefónica, anunciada el pasado septiembre. La 'teleco' de Oriente Medio controla un 9,9% de la operadora española, aunque tan sólo posee un 4,9% a través de acciones, dado que precisa autorización de Moncloa para adquirir el 5% adicional, que por ahora mantiene a través de instrumentos derivados.

La respuesta de Criteria ha llegado en dos fases y se ha completado poco después de que el holding haya presentado a los mercados su plan estratégico a 2030, con el objetivo global de alcanzar para esa fecha la cifra de 40.000 millones de activos bajo gestión. 

Inversor a largo plazo

En un comunicado remitido a los medios, Criteria recuerda que su participación en Telefónica tiene "carácter estratégico y de largo plazo" y hace hincapié en que la inversión realizada para situarse al borde del 10% "contribuirá a dotar de mayor estabilidad accionarial a la operadora, compañía esencial tanto para el país como para el sector a nivel internacional".

Un argumento muy similar al esgrimido por el Gobierno para justificar el regreso deld Estado como accionista de la operadora, más de 25 años después de que culminara el proceso de privatización, desarrollado en la recta final del pasado siglo.