Junta de accionistas de Grifols el 14 de junio en Sant Cugat del Vallès, Barcelona

Junta de accionistas de Grifols el 14 de junio en Sant Cugat del Vallès, Barcelona Cedida

Business

Grífols sufre un serio castigo bursátil tras la rebaja de calificación de Moody’s

La agencia cuestiona el elevado apalancamiento de la compañía, a pesar de los ingresos por ventas de activos, y su modelo de gobernanza 

27 junio, 2024 11:10

Noticias relacionadas

Las acciones de Grífols acumulan descensos próximos al 8% en la sesión de este jueves como consecuencia de la rebaja de calificación de su deuda anunciada en la víspera por la agencia Moody’s, ya con las bolsas europeas cerradas. 

Moody’s revisó a la baja el rating del productor de hemoderivados hasta B3, desde el de B2 que tenía previamente, al considerar que aún acumula un elevado apalancamiento, incluso después de obtener cuantiosos ingresos por la venta del 20% de Shanghai RAAS.

La agencia también llamó la atención sobre el hecho de que la recuperación del flujo de caja libre discurre de forma más lenta de lo esperado. Y también apunta a la gobernanza del grupo y, más concretamente, a una "estructura organizativa compleja y opaca en la que mediaron transacciones con partes relacionadas", en referencia a las operaciones de compraventa pactadas con el accionista Scranton, participado por varios miembros de la familia fundadora. 

En este sentido, Moody’s tiene en consideración los cambios que se han producido en este ámbito, entre los que destaca la incorporación de un consejero delegado sin relación previa con Grífols y la decisión de apartar de toda función ejecutiva a los miembros de la familia que da nombre a la compañía.

Desplome acumulado

No obstante, la agencia considera que el tiempo transcurrido desde estos cambios es aún demasiado corto y el historial de operaciones muy limitado para hacer una evaluación adecuada de los efectos de estas modificaciones.

Los descensos registrados en la sesión de este jueves hacen que el desplome de la acción desde que se inició el año roce el 46% y le deja en sus mínimos de los últimos dos meses.