Imagen de la sede de Grifols en Sant Cugat del Vallès (Barcelona)

Imagen de la sede de Grifols en Sant Cugat del Vallès (Barcelona) EP

Business

Grífols ingresa 1.800 millones por el 20% de Shanghai RAAS y mantendrá un 6,5% hasta 2027

La farmacéutica confirma el destino de lo ingresos a amortizar deuda tras cerrar la operación y conserva los acuerdos comerciales con su participada para seguir en el mercado chino

18 junio, 2024 17:00

Noticias relacionadas

Grífols ha anunciado este martes el cierre definitivo de la venta de una participación del 20% en la empresa china Shanghai RAAS al grupo local Haier, lo que le ha permitido hacer efectivo el ingreso de 1.800 millones de dólares pactado al acordar la transacción, a finales del pasado año.

El productor de hemoderivados mantendrá el 6,58% que aún la resta en su participada y lo hará al menos hasta mediados de 2027, dado que ha acordado con Haier no realizar transmisiones de participaciones de la compañía en la que ahora ambos son socios en los próximos tres años.

A partir de entonces, Grífols deberá ofrecer de forma preferente a Haier la opción de hacerse con el porcentaje que le resta en Shanghai RAAS en el caso de que decida venderlo a un tercero. 

En cualquier caso, y según ha informado Grífols a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), sus derechos de voto correspondientes al citado 6,58% quedarán cedidos a Haier durante los próximos diez años, lo que no impedirá que la compañía española mantenga un representante en el consejo de administración.

Objetivo, desapalancar

Como había acordado previamente, Grífols conserva los acuerdos comerciales que estableció en su día con Shanghai RAAS cuando se convirtió en su primer accionista, de modo que mantiene su presencia en un mercado clave para su negocio y, al tiempo, consigue una inyección de liquidez voluminosa con vistas a su progresivo desapalancamiento.

Grífols destinará la totalidad de los fondos obtenidos, actualmente depositados en una cuenta de la empresa en China, pendientes de su conversión en euros, a amortizar deuda, que es uno de los objetivos básicos de la compañía, como expusieron sus principales ejecutivos en la junta de accionistas celebrada a finales de la pasada semana.