Participantes en la jornada ‘Compromesos’ de Foment

Participantes en la jornada ‘Compromesos’ de Foment Foment del Treball

Business

Foment reúne a una veintena de entidades del tercer sector para pedir más eficiencia en la colaboración público-privada

Las entidades reclaman una mayor visibilidad para sus proyectos y una mayor implicación empresarial

25 junio, 2024 16:46

Noticias relacionadas

Foment del Treball congregado este martes en Barcelona a una veintena de entidades en la jornada Compromesos, cuyo objetivo es dar visibilidad y fortalecer el papel del tercer sector y su colaboración con el sector privado en torno a tres causas sociales: la atención a los colectivos más vulnerables, la investigación sanitaria y la formación e inserción laboral para personas con discapacidad o riesgo de exclusión social.

La patronal presidida por Josep Sánchez Llibre, asimismo, ha presentado su Portal de la Solidaridad, que pretende convertir en un punto de encuentro dinamizador entre los distintos sectores.

"Cohesión social"

Según el presidente de Foment, Josep Sánchez Llibre, la cita supone "un punto de partida" para alcanzar el objetivo de "mejorar la colaboración público-privada". El líder patronal ha expuesto que "defendemos el reparto de la riqueza para reforzar la cohesión social y reducir las desigualdades sociales". Y ve necesario "buscar fórmulas de interrelación entre las empresas y el tercer sector".

En opinión de Sánchez Llibre, "la sociedad del bienestar sin fundaciones y entidades difícilmente podría llegar a todo el mundo" y "los empresarios somos un elemento necesario para garantizarla", así como también "para la generación de puestos de trabajo y de creación de riqueza".

Mesas redondas

La agenda de trabajo del evento ha comprendido la celebración de tres mesas redondas, en las que se han reunido ponentes del tercer sector de diferentes ámbitos, facilitando a posibilidad de establecer relaciones de colaboración entorno a la atención a los colectivos más vulnerables, investigación sanitaria y formación e inserción laboral para personas con discapacidad o riesgo de exclusión social. 

Las entidades, según explica Foment en un comunicado, han pedido más visibilidad para sus proyectos -que a menudo necesitan ayuda material y no económica- y mayor implicación empresarial.

Participantes

En cada una de las mesas, las entidades asistentes han tenido un espacio propio para presentar sus organizaciones, compartir sus experiencias y proyectos más destacados sobre los que ya trabajan, subrayando la importancia de su relación con el sector privado para el desarrollo de los proyectos y programas sociales.

En total, han participado representantes de las siguientes entidades, todas las cuales han tenido además un espacio de networking posterior para intercambiar ideas y explorar oportunidades de futura colaboración:

  • Arrels Fundació
  • Fundació Roure
  • Fundació Pere Tarrés
  • La Nau
  • Mans Unides
  • Creu Roja
  • Fundació del Convent de Santa Clara
  • Associació Contra el Càncer a Barcelona
  • Banc de Sang i Teixits
  • Fundació Institut d’Investigació en Ciències de la Salut Germans Trias i Pujol
  • Fundació Albert Bosch
  • Fundació Carme Chacón
  • La Marató de 3Cat
  • Aura Fundació
  • Càritas Catalunya
  • El Llindar
  • Fundació Cies
  • Fundació Get Up
  • La Caixa Incorpora
  • Fundació Mapfre
  • Dincat