Grant Dalton, CEO de Emirates Team New Zealand, y Jaume Collboni, Alcalde de Barcelona

Grant Dalton, CEO de Emirates Team New Zealand, y Jaume Collboni, Alcalde de Barcelona Ajuntament de Barcelona

Business

El CEO de la Copa América, dispuesto a repetir en Barcelona si su equipo vuelve a ganar

La Ciudad Condal lleva a la competición náutica a la conquista de Madrid con el espíritu de los JJOO de 1992 y su capacidad como anfitriona de grandes eventos

17 junio, 2024 11:40

Noticias relacionadas

Barcelona es una muy seria candidata a repetir como ciudad anfitriona de la Copa América de vela en su próxima edición. El máximo responsable de la competición, Grant Dalton, ha confirmado su disposición a repetir la experiencia en "una de las mejores ciudades del mundo, que está en uno de los mejores países del mundo", dado el muy elevado grado de satisfacción que la Ciudad Condal ha generado hasta ahora en los equipos participantes. 

La organización de la Copa América ha desembarcado en Madrid a la conquista de la capital, donde se han organizado diversos actos para presentar el evento, cuya promoción ha incluido el despliegue de una gran lona que reivindica el papel de Barcelona como anfitriona de los mayores eventos deportivos. 

"Barcelona ha vuelto"

"Somos la única ciudad del mundo que va a albergar los tres mayores acontecimientos y los más seguidos: el Mundial de fútbol, los Juegos Olímpicos y, ahora, la Copa América”, ha recordado el alcalde de la Ciudad Condal, Jaume Collboni, parte activa de la comitiva que ha llevado el evento a la capital para su presentación en sociedad.

Durante un desayuno informativo sobre el evento organizado por Nueva Economía Fórum, el primer edil barcelonés, que acaba de cumplir un año con el bastón de mando, ha señalado a la Copa América como una señal más de que "Barcelona ha vuelto; buscábamos un acontecimiento que contribuyera a transformar la ciudad, como sucedió con los Juegos Olímpicos, y justo entonces nos llegó el mensaje de Daniel Puig con la posibilidad de albergar esta competición".

Jaume Collboni, responde a los periodistas en una nueva edición del 'L'alcalde respon 2024'

Jaume Collboni, responde a los periodistas en una nueva edición del 'L'alcalde respon 2024' Gala Espín

Aludido por Collboni, el presidente del comité ejecutivo de Barcelona Capital Nàutica ha admitido que la capital catalana atravesaba una situación difícil "por la pandemia y por el escenario político" y que fue su esposa la que le instó a dejar los lamentos a un lado y pasar a la acción para solventar su pesadumbre. 

Daniel Puig, miembro de la tercera generación de una de las sagas empresariales más exitosas de España y muy comprometida con el deporte de la vela, ha sido el único que ha reivindicado la figura de Guillermo Altadill como artífice de este logro, dada su estrecha relación con Dalton, quien también se ha mostrado dispuesto a colaborar para que en la próxima edición pueda participar un consorcio español.

¿Un equipo español?

Tanto esta última posibilidad como la permanencia de Barcelona como sede pasa por que el team Emirates New Zealand, el equipo que lidera Dalton, vuelva a hacerse con la mítica copa de las cien guineas, que también ha viajado a Madrid en busca de una acogida que el consejero delegado del evento ha calificado como "magnífica". 

"Barcelona comparte todos nuestros valores y es lo que buscábamos a la hora de encontrar la sede ideal. Los equipos siempre se quejan por todo, por cualquier cosa; y desde que llegaron a Barcelona están encantados, no ha habido ni una protesta. ¿Repetiremos? Es una buena pregunta; pero, desde luego, es posible".