Pedro Sánchez en la Reunión Círculo d'Economía 2024

Pedro Sánchez en la Reunión Círculo d'Economía 2024 Simón Sánchez BARCELONA

Business

Pedro Sánchez tranquiliza al empresariado catalán tras el 12M: “Todos los caminos pasan y llegan a Salvador Illa”

El presidente del Gobierno promete una reforma de la financiación autonómica, una mejora de la inversión en infraestructuras, mantener los compromisos con ERC en los traspasos de competencia y asegura que respetará la historia y la lengua

24 mayo, 2024 14:12

Noticias relacionadas

Si ha habido un mensaje claro durante las jornadas de la Reunión del Círculo de Economía es que Cataluña necesita abrir una nueva etapa tras años de procés. El mismo que, este viernes, Pedro Sánchez ha querido enviar al empresariado catalán, a quienes ha asegurado que Salvador Illa, ganador de las elecciones del pasado 12 de mayo, será el próximo president. "Todos los caminos pasan y llegan a Illa", ha expresado un presidente del Gobierno que estaba en su salsa en el Palau de Congressos de Catalunya. 

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; junto al alcalde de Barcelona, Jaume Collboni; la presidenta de la Diputació, Lluïsa Moret;  el delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos  Prieto;  el Conseller de Drets Socials, Carles Campuzano  y el ganador de las elecciones catalanas, Salvador Illa

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; junto al alcalde de Barcelona, Jaume Collboni; la presidenta de la Diputació, Lluïsa Moret; el delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto; el Conseller de Drets Socials, Carles Campuzano y el ganador de las elecciones catalanas, Salvador Illa Òscar Gil Coy

Ha confiado en que el líder del PSC buscará los acuerdos necesarios para llegar a la Generalitat. Eso pasa por convencer a ERC de que facilite su investidura una vez pasadas las elecciones europeas. "Cataluña ha lanzado un mensaje claro: abrir una etapa de convivencia, acuerdos y buena gestión", ha espetado. Y ha respondido a aquellos que le acusan de querer utilizar los resultados de los comicios como contrapartida para seguir en Moncloa haciendo president al fugado Carles Puigdemont: "El Govern de la Generalitat se decidirá desde Cataluña".

Los cuatro compromisos de Sánchez

Durante su intervención, leída a través de dos pantallas instaladas en el centro de la sala, y ante la atenta mirada de la plana mayor del PSC y de la élite económica, Sánchez ha trasladado cuatro compromisos para la próxima legislatura que arrancará a andar a finales de junio. En primer lugar, ha prometido que el Gobierno respetará la historia de Cataluña, la lengua y la cultura. También redoblará las inversiones en infraestructuras, así como la construcción de obras estratégicas como el Corredor Mediterráneo

El presidente del Gobierno Pedro Sánchez en el Círculo de Economía

El presidente del Gobierno Pedro Sánchez en el Círculo de Economía Òscar Gil Coy

Ha lanzado un mensaje al todavía president en funciones, Pere Aragonès. "El Gobierno va a mantener los compromisos en ámbitos de condonación de la deuda pública y reforzar el autogobierno de Cataluña". De este modo, ha querido agradecer a ERC el trabajo realizado estos años en el Congreso, consciente de que los republicanos han sido claves para que él siga en Moncloa, y que lo serán también para facilitar la investidura de Illa en la Generalitat.

Por último, se ha comprometido a reformar el modelo de financiación autonómica, una de las reivindicaciones que le ha hecho llegar el empresariado. 

El resultado de los indultos y la amnistía

Por otro lado, ha sacado pecho de las medidas impulsadas por su Gobierno para la normalización de la vida en Cataluña --los indultos y la amnistía--. Considera que los resultados de las elecciones del 12 de mayo demuestran que los catalanes han elegido "el camino del perdón" y del "diálogo"

Pedro Sánchez en la clausura del Círculo de Economía

Pedro Sánchez en la clausura del Círculo de Economía Òscar Gil Coy

Ha agradecido que el lobby empresarial respaldase estos valores de diálogo y convivencia y constatase la mejora del clima político y social en Cataluña. "Lo que queda por delante no es un camino fácil, pero permitidme deciros que esta vez lo que no habrá es vértigo a mirar hacia el futuro", ha manifestado. A ellos, precisamente, les ha pedido "seguir unidos tirando del carro". 

Las peticiones de Guardiola

En una línea similar se ha expresado el presidente del Círculo de Economía, Jaume Guardiola. Considera que los resultados de las elecciones catalanas evidencian la necesidad de que en Cataluña haya pacto y transversalidad, después de que los partidos independentistas ahora estén en minoría. 

Dos han sido las peticiones que ha dirigido hacia Pedro Sánchez. Por una parte, la reforma del sistema de financiación autonómica. “El modelo actual del 2009 es deficiente, y el cambio ha de ser profundo. Sabemos que lo que proponemos es ambicioso, pero es posible y extrapolable a las demas comunidades autónomas”.

Un diálogo entre el presidente del Círculo de Economía, Jaume Guardiola, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

Un diálogo entre el presidente del Círculo de Economía, Jaume Guardiola, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez Òscar Gil Coy

Por otro lado, ha pedido "responsabilidad" a los políticos para "recuperar los espacios de diálogo” ante una “extrema polarización”. En este sentido, ha avisado de que excluir a la principal fuerza de la oposición, al PP de Alberto Núñez Feijóo, "impide la acción constructiva". 

Del mismo modo, ha pedido potenciar la educación y formación profesional, mejorar las políticas sociales, ahondar en una transición energética verde, más inversiones en I+D, atacar la burocracia innecesaria y acabar con la economía sumergida.